Durante catorce días, en julio del 2008, 27 integrantes de la Sociedad Cultural Cornish Mexicana, en Cornwall, estuvieron en nuestro país, luego de un largo viaje desde el Reino Unido. Se hermanaron los pueblos y celebraron el Día del Minero, el día 11. Se cumplieron 17 años en este 2025.
Guiados por Richard Williams (+) presidente de esta agrupación, los originarios de las ciudades de Camborne y Redruth, Cornwall se hermanaron con Pachuca (firmó el entonces presidente municipal Omar Fayad Meneses) y con Real del Monte (Rafael Amador Montiel), en julio del 2008, en un acto histórico que significó el fortalecimiento de los lazos que tienen a partir de la llegada de los mineros cornish en 1824.
Siguieron la ruta que trajo a los aventureros del puerto de Veracruz, desde el Camino Real y hasta Real del Monte con mil 500 toneladas de maquinaria a cuestas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Visitaron el Panteón Inglés de Real del Monte donde yacen, en muchos de los casos, sus ancestros y lo llenaron de flores, como nunca antes.
Inauguraron el Festival de la Plata, una exposición en el Archivo Histórico y Museo de Minería y hasta una tienda de pastes; colocaron una ofrenda a los mineros; clausuraron cursos en la Secundaria Magattzi de Real del Monte; presenciaron la obra de teatro Tristán e Iseult; recibieron el libro bilingüe “De Cornwall a Real del Monte. Una aventura eterna” y conmemoraron, en Veracruz, los 183 años de arribo de los primeros mineros viajeros.

Comieron pastes y otros platillos hidalguenses, pulque, cerveza y tequila; visitaron el legado minero cornish de Pachuca y Real del Monte; dejaron regalos y recuerdos en su travesía.
LEE: El zócalo de Puebla se “inundó” de libros con la FILIP
Y precisamente el 11 de julio, Día del minero, presenciaron una Ceremonia Ecuménica, en la entrada del Panteón, para después recorrerlo. Y montaron una ofrenda frente al monumento al Minero, en Real del Monte.
Oficiaron la misa los representantes de la Iglesia Metodista en Pachuca y Real del Monte, de la Parroquia Católica de Nuestra Señora del Rosario en Real del Monte y de la Parroquia de Christ Church de la Iglesia Anglicana en México, de esta última el padre Vincent Shwahn lideró la ceremonia y recordó a los antepasados ingleses, cuyos cuerpos yacen en el Panteón Inglés.

Guiados por un músico de gaita de la Banda de Gaitas del Batallón de San Patricio, los representantes de las distintas iglesias, bendijeron el panteón y colocaron placas conmemorativas por la visita y en recuerdo y reconocimiento a quienes en vida hicieron importantes aportaciones a la minería en México, luego de haber llegado desde el Reino Unido. Ahora sus cuerpos yacen en este sitio del Pueblo Mágico de Real del Monte.
Son 17 años del hermanamiento que sólo faltaba firmarlo, pues los pueblos escriben una historia conjunta desde hace 200 años. Un relato que nace a partir de la minería.
Nos encontramos el próximo lunes.
- Portada
- 17 años del hermanamiento Pachuca-Camborne; Real del Monte-Redruth
- Alcalde de Epazoyucan es vinculado a proceso por violencia política de género