Las calles de Estados Unidos fueron escenario de una jornada histórica este lunes, cuando miles de inmigrantes salieron a protestar y demostrar su papel fundamental en el país.
Con determinación y valentía, participaron en la movilización nacional “Un Día Sin Inmigrantes”, enviando un mensaje claro a la administración de Donald Trump: su trabajo y presencia son esenciales para la economía y la sociedad estadounidense.
Desde Nueva York hasta Los Ángeles, desde Chicago hasta Houston, miles de latinos respondieron al llamado de una protesta pacífica pero contundente que evidenció la importancia de esta comunidad en todos los sectores del país.
“No somos criminales, Estados Unidos se ha construido con migrantes”
Con determinación, familias enteras, trabajadores, jóvenes y adultos mayores marcharon con un mensaje claro: “No somos criminales”.
SIGUE LEYENDO: Julio Menchaca y Conago respaldan a Sheinbaum ante acusaciones de la Casa Blanca
“Estados Unidos se ha construido con migrantes”, coreaban los manifestantes mientras el rojo, blanco y verde de la bandera mexicana se mezclaba con las de Guatemala, El Salvador, Honduras y muchas más.
Los carteles exigían respeto, dignidad y justicia, recordando la herencia y el esfuerzo que han contribuido al crecimiento del país.
La política migratoria, un arma de miedo
Las movilizaciones se dan en un contexto de creciente tensión para la comunidad inmigrante, en medio de una administración que ha convertido la política migratoria en un instrumento de persecución.
El presidente Trump ha impuesto algunas de las medidas más restrictivas en décadas, utilizando al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para realizar redadas que han separado familias y sembrado el miedo en comunidades latinas.
Además, el endurecimiento de los requisitos para solicitar asilo ha cerrado las puertas a quienes huyen de la violencia y la pobreza.
TE PUEDE INTERESAR: Shakira dedica su Grammy a los migrantes latinos y a las mujeres en EU
La comunidad inmigrante se niega a quedarse callada
Pero este día, la comunidad inmigrante decidió alzar la voz; en Santa Ana, California, miles de personas tomaron las calles en una muestra de unidad sin precedentes.
No eran sólo manifestantes, eran madres con sus hijos de la mano, trabajadores, estudiantes que reconocen el sacrificio de sus familias.
En el marco de la iniciativa “Un Día Sin Inmigrantes”, muchos negocios cerraron, restaurantes quedaron vacíos y la ausencia en los trabajos y escuelas demostró que, sin inmigrantes, Estados Unidos simplemente no funciona.
“No somos ilegales, somos trabajadores”, coreaban los manifestantes, mientras avanzaban por las calles y más personas se sumaban a la protesta.
SIGUE LEYENDO: Singuilucan: mueren dos en accidente, dejan huérfanos a dos menores
El sonido de tambores, las bocinas de automóviles en señal de apoyo y las voces exigiendo justicia se unieron en una sola voz.
“Soy mexicano y esta es mi bandera”, el himno en las calles
La canción “Soy mexicano y esta es mi bandera”, del rapero C-Kan, se convirtió en un himno de resistencia.
Con cada estrofa, la energía creció, las banderas ondearon con más fuerza y los manifestantes reafirmaron su derecho a ser escuchados.
En Los Ángeles, la movilización fue multitudinaria, una clara muestra del peso e importancia de la comunidad inmigrante en la ciudad.
Las calles se llenaron de pancartas y cantos. Aunque la manifestación se llevó a cabo de manera pacífica, la policía emitió una orden de dispersión a las 16:30 horas.
TE PUEDE INTERESAR: Estados Unidos pausa aranceles tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump
Aunque la incertidumbre persiste, una cosa quedó clara: los migrantes han perdido el miedo y están más unidos que nunca para enfrentar las políticas migratorias de Trump.
Su mensaje es firme: Estados Unidos se ha construido con su trabajo, su sudor y su lucha, y no hay muro ni ley que pueda borrar eso.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.
- Inician preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, educación básica en Hidalgo
- Inmigrantes demuestran a Trump que sin ellos, Estados Unidos no funciona
- Portada