En conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum defendió el despliegue militar de la Guardia Nacional y el Ejército en el Operativo Frontera Norte de México.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que el envío de más de 10 mil elementos de la Guardia Nacional y el Ejército a la frontera norte, como parte del Operativo Frontera Norte, no afectará la seguridad en el resto del país.

Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum explicó que esta estrategia busca frenar el tráfico de drogas, la migración irregular y el ingreso de armas provenientes de Estados Unidos.

“Es un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país. Actualmente, hay 120 mil elementos de la Guardia Nacional en activo y esta estrategia nos permite reforzar la frontera sin descuidar otras regiones”, afirmó.

SIGUE LEYENDO: Inician preinscripciones para el ciclo escolar 2025-2026, educación básica en Hidalgo

Operativo con enfoque binacional

La presidenta destacó que el plan de seguridad responde a acuerdos de cooperación con el gobierno de Estados Unidos, especialmente en la lucha contra el narcotráfico.

“Nos ayuda a evitar el tráfico de fentanilo y refuerza la seguridad en la frontera, en el marco de la cooperación que tenemos con Estados Unidos. Es un acuerdo benéfico para México”, explicó.

El operativo contempla la presencia de efectivos militares en puntos estratégicos de la frontera, entre ellos:

  • Baja California: Tijuana, Tecate y Mexicali.
  • Sonora: Agua Prieta y Sonoyta.
  • Coahuila: Piedras Negras y Ciudad Acuña.
  • Chihuahua: Ojinaga, Puerto Palomas y Ciudad Juárez.
  • Tamaulipas: Playa Bagdad y Ciudad Mier.

Estos puntos fueron seleccionados por su relevancia en el tráfico ilegal de drogas, armas y migrantes.

TE PUEDE INTERESAR: Inmigrantes demuestran a Trump que sin ellos, Estados Unidos no funciona

Seguridad nacional sin compromisos

Sheinbaum insistió en que, aunque el foco está en la frontera, el resto del país no quedará desprotegido.

“No estamos dejando descubierto ningún estado. Se implementarán medidas adicionales para reforzar la seguridad en otras regiones”, aseguró.

Además, enfatizó que el despliegue se realizará con apego a los derechos humanos y bajo estrictos protocolos para evitar abusos contra la población.

El Operativo Frontera Norte surge en un contexto de creciente presión del gobierno estadounidense para frenar el tráfico de fentanilo y contener la migración irregular, que ha alcanzado cifras récord en los últimos años.

SIGUE LEYENDO: Estados Unidos pausa aranceles tras acuerdo entre Sheinbaum y Trump

A pesar de los retos, Sheinbaum subrayó que su administración está preparada para enfrentar la situación sin comprometer la seguridad interna.

“Este despliegue demuestra nuestra capacidad de respuesta y compromiso con la seguridad nacional”, concluyó.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *