El gobierno federal informó que la construcción del tren AIFA-Pachuca comenzará en la segunda mitad de marzo y prevé su inauguración en 2027. Este nuevo sistema de transporte estará vinculado al Tuzobús.

Continúan los avances en el Plan Ferroviario Nacional; en conferencia de prensa matutina, se dio a conocer que el tren AIFA-Pachuca, inicia su construcción en marzo.

La ruta ferroviaria AIFA-Pachuca iniciará su construcción en marzo de 2025, anunció Andrés Lajous Loaeza, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, durante la presentación de avances del Plan Ferroviario nacional.

Esta obra forma parte de la expansión de trenes de pasajeros en el país y busca mejorar la conectividad de Hidalgo con la capital.

Como parte de los preparativos, ya se han concluido levantamientos en campo para calcular la demanda y consideraciones sociales, con apoyo de la Unión Europea.

SIGUE LEYENDO: UAEH lanza convocatoria 2025 para aspirantes a licenciatura y posgrado

Además, se ha ingresado la Manifestación de Impacto Ambiental ante la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), y se han finalizado estudios técnicos clave como topografía, trazado e identificación de infraestructura y ubicación de estaciones.

El nuevo tren tendrá paradas en Tizayuca, Temascalapa, Tepojaco, Huitzila, y por supuesto, la estación de Pachuca, permitiendo una conexión más eficiente entre Hidalgo y el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Se espera que la obra quede concluida en 2027, según adelantó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Infraestructura ferroviaria en expansión

El proyecto ferroviario en Hidalgo es parte de un plan más amplio que incluye otras rutas estratégicas en el centro y norte del país. Además de la conexión AIFA-Pachuca, se contempla:

TE PUEDE INTERESAR: El estrés: un enemigo del amor y la salud en México

  • México-Querétaro, con inicio en abril de 2025. Contará con una estación en Tula de Allende, Hidalgo.
  • Querétaro-Irapuato, programado para julio de 2025
  • Saltillo-Nuevo Laredo, también con arranque en julio de 2025

El gobierno federal ha destacado que estos proyectos, apoyados por la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), no solo mejorarán la conectividad y reducirán la congestión vial, sino que también generarán una importante derrama económica y empleos directos en las regiones involucradas.

Regreso del tren de pasajeros

El regreso de los trenes de pasajeros ha sido una de las apuestas de las últimas administraciones.

Durante el sexenio pasado se impulsaron el Tren Maya, el Tren Insurgente y el Tren Interoceánico.

SIGUE LEYENDO: Detienen a dos con narcótico, huachicol y vehículos robados en Tlaxcoapan

Ahora, con la construcción de más de 3,000 kilómetros de vías ferroviarias adicionales, la administración de Claudia Sheinbaum busca consolidar este medio de transporte como una alternativa eficiente, segura y sustentable.

El desarrollo ferroviario en Hidalgo representa una oportunidad para fortalecer la movilidad y la economía en la región, conectando a sus habitantes con la Zona Metropolitana del Valle de México y otras ciudades clave del país.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *