El secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares, negó su presunta intervención en caso de abuso infantil ocurrido en Zimapán; Sheinbaum pide investigación.

En la conferencia matutina de este jueves 13 de febrero, un grave caso de abuso sexual infantil fue expuesto por una periodista que intervino durante la sesión; el caso involucra al empresario y político de Morena, Arturo Williams Trejo Leal, y su esposa, Berta Eva Medina Hernández, quienes están acusados de abusar de sus sobrinas menores de edad en Zimapán.

Guillermo Olivares Reyna, rechazó haber intervenido para la liberación de Arturo Williams Trejo Leal y su esposa, Berta Eva Medina Hernández, luego de que se señalara que la jueza Janet Montiel Mendoza los dejó en libertad “por instrucciones” del funcionario estatal.

Olivares responde a las acusaciones

Cuestionado sobre la acusación, Olivares Reyna afirmó que no hay un esquema de protección a quienes infringen la ley y que la administración estatal busca garantizar la justicia en Hidalgo.

SIGUE LEYENDO: Hidalgo recupera siete concesiones para el Sistema de Radio y Televisión

“Son expresiones que en estricto sentido, cada quien puede decir cuando no se tiene la obligación de acreditar la veracidad de lo que uno expresa (…). Lo cierto es que en absoluto hay un esquema de protección y mucho menos a quienes infringen la ley. Al contrario, de acuerdo con las instrucciones que ha dado el gobernador, el propósito es que en el estado exista orden, que exista justicia, que se terminen los abusos”, declaró.

El funcionario defendió que la actual administración ha impulsado la transparencia y el derecho de la ciudadanía a denunciar, en contraste con gobiernos anteriores donde, dijo, los casos se manejaban en sigilo.

Olivares también negó que exista protección política en el caso y aseguró que el gobierno estatal continuará combatiendo la corrupción y la delincuencia.

El caso expuesto en la mañanera

Durante la conferencia matutina, la denuncia fue presentada por la reportera Sandra Aguilera, quien solicitó que la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA) atraiga el caso.

En respuesta, la presidenta Claudia Sheinbaum se comprometió a revisar el asunto y a dialogar con el fiscal general de la República.

TE PUEDE INTERESAR: Detienen a dos con narcótico, huachicol y vehículos robados en Tlaxcoapan

Según lo expuesto, las menores, de cinco y ocho años cuando ocurrieron los abusos, han presentado ideación suicida y una de ellas fue diagnosticada con Virus del Papiloma Humano (VPH), lo que requerirá una intervención médica para el retiro de la matriz.

La acusación está respaldada por dictámenes médicos y testimonios de las víctimas.

Los hechos habrían ocurrido en Zimapán, Hidalgo, y las dos menores han relatado que no eran las únicas sometidas, había más niños siendo abusados.

A pesar de las pruebas, en 2023 la jueza Janet Montiel Mendoza resolvió no vincular a proceso a los acusados, decisión ratificada por el juez Víctor Juárez.

SIGUE LEYENDO: Hallan cadáver en canal de aguas en Tula de Allende

No obstante, se determinó que el delito existía y que era necesario continuar con las investigaciones.

Las víctimas y sus familiares han señalado que el caso ha estado rodeado de irregularidades y protección política a los acusados, quienes han atribuido las acusaciones a un conflicto familiar por una herencia.

Durante la intervención de la periodista, también se mencionó que el secretario de Gobierno de Hidalgo, Guillermo Olivares Reyna, presuntamente había emitido instrucciones para que la jueza liberara a los acusados, lo que fue negado rotundamente por Olivares.

La reportera Sandra Aguilera, también sugirió que se investigue la posible relación del caso con una secta religiosa, debido a ciertos elementos mencionados por las víctimas, como música “de Dios” durante los presuntos abusos.

NOTA RELACIONADA: Vinculan a proceso a expolicía por matar a tres en Azoyatla, Mineral de la Reforma

El tema ha generado controversia y ha puesto en la mira el desempeño del Poder Judicial de Hidalgo, en particular el de la jueza Montiel Mendoza, quien previamente concedió libertad condicional a un policía acusado de violencia familiar que, meses después, asesinó a su expareja y a su familia en Mineral de la Reforma.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.  

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *