Se espera una inversión millonaria para Tula con la llegada del Tren México-Querétaro, el municipio hidalguense tendrá un paradero.
Durante la conferencia matutina de este jueves 13 de febrero, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, anunció que en abril comenzará la construcción del Tren México-Querétaro, el proyecto ferroviario que impulsará la conectividad hacia el norte del país.
Andrés Lajous, director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, detalló que el tren contará con paraderos en Buenavista, Tula y San Juan del Río, beneficiando a comunidades de Polotitlán, Nopala, Escobedo y Querétaro.
Tula, clave en el desarrollo del tren
Con esta noticia, Tula se posiciona como uno de los municipios estratégicos del Tren México-Querétaro.
SIGUE LEYENDO: Con estos goles Tuzos vencen a Pumas 2-1
Al respecto, el presidente municipal, Cristhian Martínez, informó que desde el inicio de las gestiones ha trabajado en coordinación con los gobiernos estatal y federal mediante un equipo multidisciplinario.

Desde enero, se han llevado a cabo reuniones informativas con 13 dependencias gubernamentales, así como representantes de los gobiernos estatales de Querétaro, Ciudad de México y diversos municipios.
Cristhian Martínez destacó que el proyecto de la Cuarta Transformación traerá beneficios significativos para Tula, entre ellos:
- Generación de empleo: Se estima la creación de 490 mil puestos de trabajo.
- Impulso económico: La construcción de vías atraerá inversión y dinamizará la economía local.
- Movilidad y seguridad: Se reducirán los tiempos de traslado y el congestionamiento en carreteras.
- Sostenibilidad ambiental: El tren contribuirá a disminuir emisiones contaminantes.
El gobierno mantiene un diálogo abierto con todas las dependencias involucradas para garantizar el desarrollo eficiente de la obra.
NOTA RELACIONADA: Inicia en marzo construcción del tren AIFA – Pachuca: Sheinbaum
Plazo y avances del proyecto
Según la información oficial, el trazo del tren registra un avance del 80% y se estima que la construcción tomará dos años y seis meses, por lo que la inauguración está programada para 2027.

Este proyecto representa una de las inversiones más importantes para la región, consolidando a Tula como un punto clave en la infraestructura ferroviaria del país.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.
- Ejecutan a 3 en Tlaxcoapan: dos hombres y una mujer, las víctimas
- Tuzas del Pachuca, en el Top 10 mundial
- Localizan toma clandestina de hidrocarburo en Mineral de la Reforma