De acuerdo con la Oficina de Prensa de la Santa Sede, el estado de salud del Papa Francisco continúa siendo crítico, aunque no se han reportado nuevas crisis respiratorias. Los análisis médicos más recientes indican una leve insuficiencia renal inicial, la cual se encuentra bajo control médico.
Tratamientos y estado actual
El Papa Francisco ha recibido dos unidades de concentrado de hematíes, lo que ha permitido mejorar sus niveles de hemoglobina. A pesar de la gravedad de su condición, el Pontífice permanece vigilante, orientado y continúa recibiendo oxigenoterapia de alto flujo a través de cánulas nasales. El pronóstico sigue siendo reservado debido a la complejidad de su cuadro clínico y al tiempo necesario para que los tratamientos farmacológicos surtan efecto.
Actividades recientes del pontífice
En la mañana del 23 de febrero, el Papa Francisco asistió a misa en el piso habilitado para su estancia en la décima planta del hospital, acompañado por el personal médico que lo atiende. Durante esta jornada, expresó su gratitud por las múltiples muestras de afecto y oraciones provenientes de fieles y líderes religiosos de todo el mundo. Estos mensajes de agradecimiento fueron difundidos a través de sus redes sociales oficiales.
¿Quién es el Papa Francisco?
El Papa Francisco, nacido como Jorge Mario Bergoglio el 17 de diciembre de 1936, es el actual líder de la Iglesia Católica y jefe del Estado Vaticano. Fue elegido Sumo Pontífice el 13 de marzo de 2013, convirtiéndose en el primer Papa jesuita y el primero de origen latinoamericano. Su papado se ha caracterizado por un fuerte enfoque en la humildad, la justicia social y el compromiso con los pobres.
Orígenes y Formación
Jorge Mario Bergoglio nació en el barrio de Flores, en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de clase media baja. Desde su infancia, fue influenciado por su abuela y por la educación católica recibida. Se graduó como técnico químico y, a los 17 años, sintió el llamado a la vida religiosa. Se unió a la Compañía de Jesús, donde estudió Filosofía y Teología, obteniendo una licenciatura en ambas disciplinas. Además, domina varios idiomas, incluyendo francés, italiano, alemán, inglés, latín y griego.
Ascenso en la iglesia católica
Bergoglio fue ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. En 1973, fue elegido Provincial de los jesuitas en Argentina, y en 1992, el Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo titular de Auca y Auxiliar de Buenos Aires. En 1998, asumió la dirección del Arzobispado de Buenos Aires tras el fallecimiento del cardenal Quarracino. En 2001, Juan Pablo II lo creó Cardenal, y desde entonces desempeñó un papel fundamental en la Conferencia Episcopal Argentina.
Elección como Papa
Tras la renuncia del Papa Benedicto XVI, se llevó a cabo un cónclave en el que Jorge Mario Bergoglio fue elegido Papa el 13 de marzo de 2013. Adoptó el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Durante su primer mensaje como Pontífice, emocionó a millones de fieles al pedir: “Recen por mí”.
Expectativa Mundial
El mundo entero sigue atento a la evolución del estado de salud del Papa Francisco. Fieles, líderes religiosos y jefes de Estado continúan enviando mensajes de apoyo y oración, esperando una pronta recuperación del líder espiritual de más de mil millones de católicos en el mundo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.
- Hallan a tres hombres sin vida en Pachuca; investigan intoxicación
- Papa Francisco: estado crítico con insuficiencia renal leve
- El VAR “salvó” a las Chivas del empate Tuzo