La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente la imposición de aranceles anunciada por el gobierno de Estados Unidos, calificando la medida como unilateral, injustificada y perjudicial para ambos países.

Durante su conferencia matutina de este martes, la mandataria leyó un comunicado en el que condenó la decisión de la administración de Donald Trump, señalando que ignora los esfuerzos de México en materia de seguridad y combate al tráfico de drogas.

Una decisión unilateral y ofensiva

Sheinbaum enfatizó que, a pesar de 30 días de diálogo y cooperación bilateral, el gobierno estadounidense optó por aplicar un arancel del 25% a las exportaciones de México, Canadá y China.

En su declaración, la presidenta mexicana criticó el comunicado emitido por la Casa Blanca la noche del 3 de marzo, al que calificó de “ofensivo, difamatorio y sin sustento”.

SIGUE LEYENDO: Claudia Sheinbaum alcanza un 85 % de aprobación en encuesta

“Desde el inicio de nuestro gobierno hemos trabajado y dado resultados en materia de seguridad“, aseguró, resaltando la reducción del tráfico de fentanilo proveniente de México en un 50% entre octubre de 2024 y enero de 2025, según datos de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de EU.

Además, informó sobre la incautación de más de 12 toneladas de esta droga y la detención de casi 14,000 personas por delitos de alto impacto.

Críticas a la estrategia de EU

La presidenta mexicana también señaló que el combate al narcotráfico no es una responsabilidad exclusiva de México, instando a Estados Unidos a atender la crisis de opioides desde su propia perspectiva de salud pública.

Subrayó que el 80% de los detenidos por tráfico de fentanilo en puertos estadounidenses son ciudadanos de ese país, de acuerdo con el Instituto Cato.

Asimismo, recordó que el 74% de las armas de alto poder aseguradas en México provienen de EU, un problema que, según Sheinbaum, el gobierno estadounidense debe asumir con la misma seriedad con la que exige medidas contra el tráfico de drogas.

TE PUEDE INTERESAR: Y a todo esto, ¿Qué son los aranceles?

Medidas de respuesta y llamado a la unidad

Ante la imposición de aranceles, Claudia Sheinbaum anunció que su gobierno implementará medidas de respuesta, tanto arancelarias como no arancelarias, cuyo detalle será dado a conocer el próximo domingo 9 de marzo en una asamblea informativa en el Zócalo de la Ciudad de México.

“Esta decisión afecta a nuestros pueblos y economías. No buscamos una confrontación comercial, pero tampoco aceptaremos imposiciones. Cooperación y coordinación: sí. Subordinación e intervencionismo: no”, sentenció.

Finalmente, la presidenta convocó a la ciudadanía a mantenerse unida y a participar en la defensa de la soberanía nacional.

“Orgullosamente somos un país libre, independiente y soberano. Estoy segura de que, juntas y juntos, saldremos adelante”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *