El Kiosco

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Pachuca (Canaco) atraviesa un momento de tensión; un grupo de afiliados activos ha manifestado su descontento con la gestión de Luis Miguel Escudero Hernández, quien asumió la presidencia en 2023.

A dos años de su administración, las críticas apuntan a la falta de acciones concretas que impulsen el comercio en la región.

Cabe recordar que la Canaco Pachuca no sólo representa a la capital hidalguense, sino que su influencia se extiende a 64 municipios, entre ellos Mineral de la Reforma, Huejutla, Zacualtipán, Ixmiquilpan, Zimapán y Actopan.

Sin embargo, la ausencia de una representación activa en estas localidades ha generado preocupación entre los comerciantes, especialmente en zonas donde las condiciones geográficas dificultan el acceso a servicios y oportunidades económicas.

SIGUE LEYENDO: Tren, carretera y viviendas para Hidalgo

El peso del comercio y los servicios en Hidalgo

El sector comercial y de servicios es el motor económico de Hidalgo, representando el 57.4% del empleo en la entidad. Según el Censo Económico 2024 del INEGI, en el estado existen alrededor de 201 mil establecimientos comerciales, de los cuales el 97.2% son micronegocios que generan empleo para más de 757 mil personas.

Un aspecto relevante es el crecimiento del comercio electrónico, que ya representa el 4.4% de la actividad económica estatal. Aun así, persisten desafíos importantes, como la transición hacia métodos de pago digitales.

Actualmente, el 88.7% de las transacciones en el comercio hidalguense se realizan en efectivo, aunque se ha registrado un incremento en el uso de transferencias electrónicas (de 6.1% a 16.4%) y tarjetas bancarias (de 6.0% a 10.3%).

Desde una perspectiva de inclusión económica, el comercio y los servicios juegan un papel clave en la integración laboral de sectores vulnerables.

TE PUEDE INTERESAR: Mujeres libres y viajeras

En Hidalgo, el 47% de las mujeres ocupadas trabajan en este sector, además de que más de 2,900 unidades económicas han empleado a personas con discapacidad, lo que subraya su impacto social.

Las cámaras de comercio y su papel en la economía

Las cámaras de comercio tienen el propósito de representar y defender los intereses de empresarios y comerciantes. Son organismos sin fines de lucro que colaboran con el gobierno en la promoción del desarrollo económico y la distribución de la riqueza.

En teoría, su función es servir como un puente entre el sector privado y las autoridades, garantizando que las voces del comercio sean escuchadas en la toma de decisiones.

No obstante, la situación en Canaco Pachuca pone en duda el cumplimiento de estos principios. Actualmente, la organización enfrenta una serie de controversias que han mermado su credibilidad.

SIGUE LEYENDO: Escuelas libres de alimentos ultraprocesados obliga a SEPH, SNTE y CNTE

Las controversias dentro de la Canaco Pachuca

La gestión de Escudero Hernández ha sido señalada por diversas irregularidades, entre ellas:

  • Denuncias penales por la presunta presentación de documentos falsos ante autoridades federales, relacionados con la creación de instrumentos notariales atribuidos al Notario Público No. 26 de Pachuca.
  • Tres demandas laborales por despidos injustificados, lo que pone en entredicho el respeto a los derechos de los trabajadores.
  • Un amparo federal sobreseído, lo que sugiere una falta de transparencia en los procesos internos de la Cámara.
  • La resolución del Comité de Arbitraje, que declaró nula la asamblea 86 y ordenó la reposición del proceso electoral.

A esto se suman señalamientos sobre la administración de recursos financieros, como las inconsistencias en la operación del estacionamiento del Estadio Hidalgo, que han generado denuncias dentro del propio consejo directivo.

También se ha reportado una investigación en la Contraloría estatal por irregularidades en la comprobación de 1.5 millones de pesos del fondo de capacitación de SEDECOH.

TE PUEDE INTERESAR: Mickey 17, Bong Joon-Ho y la ciencia ficción

Con este panorama, la Canaco Pachuca enfrenta una crisis de legitimidad.

La pregunta que queda en el aire es si la organización logrará recuperar la confianza de sus afiliados y volver a ser un verdadero representante del comercio en Hidalgo, o si las tensiones internas terminarán por fracturarla aún más.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *