Noé Paredes, originario de Tula, se ha destacado tanto por su labor empresarial como por su compromiso político. Ante los señalamientos derivados de un operativo de la Fiscalía General de la República en un predio ubicado en Chihuahua, Paredes ha aclarado que sus empresas, UNNE y TRACSA, no comercializan ni transportan productos ilegales.
Su caso refleja uno de los principales desafíos que enfrentan los empresarios que deciden incursionar en la política: el riesgo constante de que se contaminen una y otra esfera. Es un costo inevitable que debe asumirse al transitar el complejo camino de la representación popular.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La antigua versión de la AMEH (Asociación de Municipios del Estado de Hidalgo), que en su momento fue presidida por Israel Félix, prometió alinearse con las políticas del Gobierno de la Cuarta Transformación encabezado por AMLO, e incluso anunció reformas al artículo 115 constitucional. Hoy valdría la pena revisar cuántos de esos buenos propósitos se materializaron porque, en su momento, el recorrido por todo el estado fue intenso… y mediático.
“Criminales no son bienvenidos” es el nombre de la campaña multimillonaria lanzada por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, dirigida a México y varios países más. “Si usted es un delincuente extranjero que está considerando entrar ilegalmente a Estados Unidos: ni se le ocurra”, advirtió Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional.
La campaña —difundida en radio, televisión abierta y medios digitales— busca desincentivar la migración ilegal y, dentro del territorio estadounidense, exhorta a los migrantes indocumentados a abandonar el país por voluntad propia antes de ser deportados.
LEE: ¿Se va la FUTV?; que le fue mal a Noroña en Hidalgo
¿Hasta qué punto la vida personal de los actores políticos puede considerarse un asunto de interés público? Los códigos de ética periodística han establecido esa frontera como una de las normas más consensuadas: aunque la vida privada de los funcionarios puede, en ciertos casos, tener repercusiones en lo público, eso no anula su derecho a la intimidad.
- Trola Primar
- ¿Camarón coctelero, grande o para caldo? Esto cuesta en Pachuca
- Todo listo para los viacrucis vivientes en Pachuca: estas son las sedes y horarios