La muerte del papa Francisco ha provocado una ola de mensajes de condolencia por parte de líderes políticos, espirituales y sociales alrededor del mundo.
Desde América Latina hasta Asia, las palabras de reconocimiento a su figura han coincidido en subrayar su compromiso con la justicia social, el diálogo interreligioso y la defensa del medio ambiente.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
CLaudia Sheinbaum
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se refirió al pontífice como “un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad”.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Sheinbaum afirmó:
“Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio”.
La mandataria compartió una fotografía del encuentro que sostuvo con el papa durante su campaña presidencial en 2024, donde abordaron temas relacionados con la justicia y los derechos humanos.
Muere el Papa Francisco. Un humanista que optó por los pobres, la paz y la igualdad. Deja un gran legado de verdadero amor al prójimo. Para los católicos y los que no lo son, es una gran pérdida. Haberlo conocido fue un gran honor y privilegio. Descanse en paz. pic.twitter.com/6IWMBkQDBN
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 21, 2025
SIGUE LEYENDO: ¿De que enfermó el papa Francisco antes de morir?
Julio Menchaca
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, expresó sus condolencias a las personas católicas y a quienes vieron en el papa un guía espiritual: “El mundo pierde a un hombre que dedicó su vida a la paz, la justicia y el amor por el prójimo”, expresó.
Menchaca agregó que el papa Francisco deja un legado de humanismo en la historia y una huella imborrable en millones de corazones.
Descanse en paz el Papa Francisco. El mundo pierde a un hombre que dedicó su vida a la paz, la justicia y el amor por el prójimo. Deja un gran legado de humanismo en la historia y una huella imborrable en millones de corazones.
— Julio Menchaca (@juliomenchaca_) April 21, 2025
Mis condolencias al pueblo católico y a quienes… pic.twitter.com/OUSBc1jk9N
Arquidiócesis de Tulancingo
Por su lado, el monseñor Óscar Roberto Domínguez, arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo también externó sus condolencias, “Su Santidad el Papa Francisco, ha sido llamado a la Casa del Padre Celestial, después de una vida de testimonio y entrega a la iglesia”.
La Arquidiócesis de Tulancingo destacó la fe del papa, misma que mantuvo aún en momentos difíciles.
Gustavo Petro
En América del Sur, el presidente colombiano Gustavo Petro expresó un tono personal al escribir:
“Se me fue un gran amigo. Me siento algo solo”.
En su mensaje, también destacó la visión del papa como un líder espiritual “en la gran lucha por la vida”, y compartió un video que recoge fragmentos de su visita al Vaticano en enero de 2024.
Gabriel Boric
Desde Chile, el presidente Gabriel Boric recordó que “la justicia social es trascendencia y así lo vivió y enseñó Bergoglio”.
TE PUEDE INTERESAR: De Hidalgo, hombre muerto en Pahuafest 2025
Destacó el esfuerzo del pontífice por “acercar la iglesia al pueblo en un mundo donde lo espiritual pareciera haber pasado a segundo plano”.
Lula da Silva
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, decretó siete días de luto nacional y recordó que Francisco “llevó el tema del cambio climático al Vaticano”, además de criticar con firmeza los modelos económicos que, en su opinión, han producido injusticia global.
António Guterres
En el plano internacional, el secretario general de la ONU, António Guterres, lo definió como “un hombre de fe para todos los credos” y destacó su labor a favor de los marginados y su influencia moral en temas como el cambio climático.
Guterres afirmó que la ONU se sintió “profundamente inspirada” por su compromiso con los ideales de la organización.
I join the world in mourning the passing of His Holiness Pope Francis, a messenger of hope, humility and humanity.
— António Guterres (@antonioguterres) April 21, 2025
Pope Francis was a transcendent voice for peace, human dignity and social justice.
My deepest condolences to Catholics and all those around the world inspired by… pic.twitter.com/rK1TqncTkp
Dalai Lama
Por su parte, el Dalai Lama lamentó la pérdida del pontífice, subrayando que fue alguien que demostró “cómo vivir una vida sencilla pero significativa”.
Anunció además un acto conmemorativo en el templo de Tsuglagkhang, en India.
SIGUE LEYENDO: VIDEO | Meteorito que estalló en CDMX se vio en Hidalgo
Argentina en luto
El gobierno argentino decretó también siete días de luto.
A pesar de las tensiones políticas que marcaron su relación con el papa durante su campaña, el presidente Javier Milei reconoció que haberlo conocido fue “un verdadero honor”.
En Buenos Aires, fieles comenzaron a reunirse en la Catedral Metropolitana para rendir homenaje al pontífice nacido en esa ciudad.
Rey Felipe VI
Desde España, el rey Felipe VI envió un mensaje destacando el espíritu de consenso y el impulso del papa Francisco hacia “un mundo más justo y solidario”, mientras que el gobierno cubano resaltó su labor para enfrentar “los acuciantes retos de la humanidad”.
🎥👑| El Rey Felipe VI expresa sus condolencias por la muerte del Papa Francisco a través de este telegrama: «Nos seguirá inspirando siempre» pic.twitter.com/bzHhVCChN2
— Cámara Real (@CamaraRealTM) April 21, 2025
A través de mensajes breves o declaraciones oficiales, las reacciones a la muerte del papa Francisco comparten un denominador común: el reconocimiento de su papel dentro de la Iglesia católica, asumió un rol activo frente a los dilemas sociales contemporáneos.
- ¿Quién será el próximo papa? Ya se destacan candidatos
- Reacciones a la muerte del papa Francisco: líderes del mundo reconocen su legado social y ético
- ¿De que enfermó el papa Francisco antes de morir?