Río Tula en la mira federal, la presidenta, Claudia Sheinbaum, ha anunciado la inversión de 1,100 millones de pesos para su saneamiento y restauración.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció que se destinarán más de mil millones de pesos en 2025 para el saneamiento y restauración de varios cuerpos de agua prioritarios en el país, entre ellos el Río Tula, uno de los más contaminados del Valle del Mezquital.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La presidenta de México informó que esta acción forma parte del Plan México, una estrategia que busca acelerar obras públicas, fortalecer el empleo e incentivar la inversión nacional, con un presupuesto total de 186 mil 547 millones de pesos.
“En el Plan México hay una parte muy importante que es acelerar las obras públicas para fortalecer el empleo y la inversión en el país (…) Se está avanzando en los proyectos ejecutivos para salir a licitación lo más pronto posible”, puntualizó la mandataria federal.
SIGUE LEYENDO: ¿Megapuente en mayo? Esto dice la SEP
En tanto, Efraín Morales López, director general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), explicó que el presupuesto forma parte de una estrategia integral de 37 proyectos prioritarios, entre los cuales se incluye el saneamiento de los ríos Tula, Atoyac y Lerma-Santiago.
Solo en 2025, la inversión federal para el rubro de saneamiento y restauración de estos cuerpos de agua será de 1,100 millones de pesos, lo que permitirá comenzar intervenciones urgentes en estas zonas altamente impactadas por la actividad industrial, agrícola y urbana.
El anuncio representa una esperanza renovada para miles de habitantes del Valle del Mezquital, quienes durante años han exigido acciones concretas para revertir la grave contaminación que afecta no solo al medio ambiente, sino también a la salud pública.
Además de los trabajos en el Río Tula, el plan contempla otros ejes clave como la tecnificación del riego agrícola, la rehabilitación de infraestructura hídrica y el impulso a programas como PROAGUA, en coordinación con gobiernos estatales.
TE PUEDE INTERESAR: Orden de aprehensión contra diputada de Zimapán es de la PGJEH: Menchaca
La licitación de los proyectos ejecutivos se llevará a cabo en los próximos meses, con el objetivo de iniciar las obras a la brevedad.
- Cuánto cuestan los boletos para el Pachuca vs América; aquí te decimos
- Destinan 1,100 millones de pesos para rescatar el Río Tula
- Pachuca Premier y Santiago FC abren la final de la Liga Premier