Columna Aída Suárez

Presenciar el Desfile del 5 de mayo en Puebla, es toda una experiencia, pero participar en él, ¡es toda una aventura!

Este 5 de mayo, se celebra en la ciudad de Puebla la batalla en la que las tropas mexicanas vencieron a las francesas, efectuada en 1862.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

La IA nos dice que:

“El 5 de mayo de 1862, el ejército mexicano, compuesto por soldados y voluntarios, derrotó a las tropas francesas en las cercanías de la ciudad de Puebla. La batalla, que tuvo lugar en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, marcó una victoria estratégica para México durante la segunda intervención francesa. La Batalla de Puebla es una de las fechas más importantes en el calendario cívico mexicano, celebrándose con desfiles militares y civiles, festejos tradicionales y eventos culturales en la ciudad de Puebla”.

Foto: Aída Suárez

Y así es, desde hace por lo menos un par de meses, las y los escolares de los niveles medio superior y superior, principalmente, se prepararon para participar en el desfile que regularmente recorre el bulevar 5 de mayo, avenida que atraviesa la ciudad de norte a sur y que, antiguamente, era el río, ahora entubado y pavimentado en una gran avenida.

SIGUE LEYENDO: La Fundación Arturo Herrera, a 31 años

El desfile cívico militar tiene gran arraigo entre la poblanidad y da inicio en los Fuertes de Loreto y Guadalupe, ubicados al norte de la ciudad y en donde se vivió la gesta heroica. Todo el recorrido continúa por el bulevar 5 de mayo hasta llegar por lo menos a la 25 Poniente.

Participan escolares con sus uniformes de gala, bandas musicales y de guerra; vanguardias con bellos atuendos para las chicas que participan, así como carros alegóricos que muestran escenas de la historia, personajes de Puebla y lugares naturales.

Recuerdo con mucho cariño cómo participamos mis hermanas y yo en los diferentes desfiles que nos tocó y, en todos, nunca faltó el nerviosismo, la desmañanada, la asoleada, la divertida que nos dimos, pero también la marca de los zapatos en los pies, los rayos de sol en la piel, la sed que nos provocó tal exposición a la intemperie y por varias horas.

Foto: Aída Suárez

Otro ingrediente más de este desfile del 5 de mayo en Puebla es el público, principalmente son las familias de quienes desfilen, pero como todos pasamos por esa experiencia, lo recordamos y nos apostamos en las calles para ver a chicas y chicos, portar su uniforme con orgullo y alegría. Pocos se salvan de no desfilar.

TE PUEDE INTERESAR: Aleida y el instinto de sobrevivencia

Así que hoy, 5 de mayo, la fiesta está a todo lo que da en la Angelópolis: su Feria en los Fuertes, las fuentes en el zócalo, e ir por una cemita al Carmen o unos tacos árabes a la Oriental.
¡Puebla está de fiesta! Un buen destino para visitar.

Foto: Aída Suárez

Hasta el próximo lunes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *