WhatsApp, una de las plataformas más utilizadas en el mundo, puede ser vulnerada por intrusos que logren acceder desde otros dispositivos sin que lo sepas.
La consecuencia: lectura de mensajes privados, robo de identidad o suplantación ante tus contactos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
¿Cómo saber si alguien más está usando tu cuenta de WhatsApp?
Con la llegada del “modo complementario”, WhatsApp permite vincular hasta cuatro dispositivos adicionales (teléfonos, tablets o computadoras), sin necesidad de que el celular principal esté conectado. Esta función, aunque útil, abre la puerta a posibles accesos no autorizados.
Para revisar qué dispositivos están conectados a tu cuenta:
SIGUE LEYENDO: ¡Checo Pérez regresa a la F1… en la pantalla grande!
- En Android, toca los tres puntos verticales en la esquina superior derecha y selecciona “Dispositivos vinculados”.
- En iPhone, accede desde Configuración > Dispositivos vinculados.
Ahí verás una lista con todos los aparatos con sesión activa, junto con información como el sistema operativo y la última hora de conexión. Si notas alguno que no reconoces, toca sobre él y selecciona “Cerrar sesión”. Esto lo desconectará de inmediato.
¿Y si ya no tienes tu celular principal?
En caso de pérdida o robo del teléfono, puedes:
- Instalar WhatsApp en otro celular con tu mismo número. Al hacerlo, se cerrarán automáticamente las sesiones activas en otros dispositivos.
- Bloquear la tarjeta SIM con tu operador para impedir que otros usen tu número.
- Activar la verificación en dos pasos (desde Ajustes > Cuenta > Verificación en dos pasos) para añadir una capa de seguridad con un PIN personal.
TE PUEDE INTERESAR: Esta secundaria en Pachuca tendrá puente de 5 días por Día del Maestro
¿Qué riesgos existen si alguien accede a tu cuenta?
Un acceso no autorizado puede permitir que el intruso:
- Lea tus mensajes personales y laborales.
- Vea tus fotos, videos y documentos.
- Se haga pasar por ti enviando mensajes a tus contactos.
- Cometa fraude o suplantación de identidad.
En muchos casos, estos accesos ocurren porque alguien escaneó el código QR de tu cuenta desde tu propio celular, aprovechando que lo dejaste desbloqueado.
Recomendaciones para blindar tu cuenta de WhatsApp
Además del monitoreo de dispositivos, WhatsApp ofrece varias herramientas de seguridad:
- Claves de acceso con huella, rostro o PIN: Ajustes > Cuenta > Claves de acceso.
- Bloqueo de pantalla en la versión web o de escritorio: Configuración > Privacidad > Bloqueo de pantalla.
- Bloqueo con huella dactilar en la app móvil: Ajustes > Privacidad > Bloqueo con huella dactilar.
- Centro de privacidad y revisión de seguridad en el menú de configuración.
SIGUE LEYENDO: Asesinan a la tiktoker Valeria Márquez en vivo en su estética en Jalisco
La clave está en la prevención. Si quieres mantener tus conversaciones seguras y tus datos a salvo, verifica tus dispositivos vinculados, activa funciones de protección y no dejes tu celular sin supervisión.
- “Policía hasta tu casa”: Seguridad cara a cara en Tizayuca
- ¿Te están espiando por WhatsApp? Así puedes saber si otro celular tiene acceso a tu cuenta
- ¡Checo Pérez regresa a la F1… en la pantalla grande!