Columna Aída Suárez

Todo empezó cuando el rumano Mircea Gabriel Mihaila se sentó en una banquita de hierro, en la Plaza de a Democracia, entre el Edificio Carolino de la BUAP y el Hotel Colonial de la ciudad de Puebla, y colocó su letrero en letras negras y fondo amarillo y naranja que dice “QUITA DOLORES”.

Lleva cuatro meses en ese lugar y he de decir que al principio llamaba la atención pero muy pocos se acercaban a verlo, a mi me daba curiosidad pero pasaba de largo. Sin embargo, tiene una semana que una fila enorme de unas casi 500 personas diarias, y hasta más, se le ve en las inmediaciones del Edificio Carolino, ubicado a una calle del zócalo de la ciudad.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Los pacientes señalan que supieron por medio de las redes sociales sobre Mircea, la historia de algunas personas que aseguraban haber acudido a “terapia” y sanado, por lo que acudieron a formarse al aire libre, e incluso, con lluvia.

Mircea Gabriel de apellido Mihaila señala haber llegado a México hace varios años. Estuvo en el sureste y llegó a la ciudad de Puebla donde dice, se quedará. “Aquí echaré raíces”.

LEE: Sobre el Día Internacional de los Museos

Ante la supuesta sanación de quienes han acudido a verlo, lo llaman curandero y hasta lo han llamado “santo”. Señalan que es un “acto de fe”, porque no hay una base científica.

Se trata de que Mihaila, una vez que sabe por parte del paciente sobre su malestar, coloca sus manos en el lugar del cuerpo, ya sea manos, piernas, rodillas, cabeza, abdomen, o alguna otra parte, e irradia energía, se estima que tipo Reiki y, aparentemente sana a la persona.

Foto: Aída Suárez.

Le decía que el “quita dolores” era muy poco visitado, sin embargo, por 15 de mayo, la fila para verlo empezó a crecer, la gente se formaba desde la madrugada y hasta acampaban para no perder su lugar. Aun con las horas de espera, conservaban la esperanza por pasar a su “terapia” y quitarse de todo tipo de dolor que, a muchos, les impide hasta caminar.

Varios medios de comunicación empezaron a publicar entrevistas y llamaron más la atención de la población.

CHECA: No más “David Ben Gurión” en Pachuca

Hubo caos desde el jueves 22 y viernes 23 y Mircea junto a su ayudante empezaron a entregar números para ser atendidos este fin de semana.

Sin embargo, el Ayuntamiento capitalino le instó a cambiarse de lugar porque se provocó caos en el área pública, pero señaló la autoridad “no incumple ninguna ley”.

Foto: Aída Suárez.

En tanto, la Secretaría de Salud informó que tampoco le impidieron realizar su labor, puesto que está en la vía pública, no cobra y tampoco engaña a la gente con supuestos certificados de salud.

Ante la multitud Mircea Gabriel, de signo piscis, rubio, con alrededor de treinta años, decidió cambiarse a otro parque más amplio, y desde este fin de semana, atiende en el Paseo Bravo, ubicado a unas calles del zócalo. Ahí atenderá a sus pacientes que tiene agendados hasta el mes de agosto. Recibe sólo cooperación voluntaria.

Lo cierto es que un gran número de personas, tiene fe y la esperanza, de que algún día sanará y esta vez el “quita dolores” puede ser que sea el indicado. ¿Usted qué opina?

Nos vemos el próximo lunes.

Un comentario en «“Quita dolores” causa sensación en Puebla»
  1. Parece poco creíble, pero si ha crecido la demanda, ha sido por qué la gente ha confirmado resultados. Todo un fenómeno para el momento actual.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *