En los límites de Tizayuca, Hidalgo, y Hueypoxtla, Estado de México, encontraron los cuerpos sin vida de los activistas LGBT+ Jesús L. G. e Isaí L. R.

La comunidad LGBT+ y defensores de derechos humanos en el país exigen justicia y una investigación con perspectiva de diversidad sexual y de género, tras el asesinato de los activistas Jesús L. G. e Isaí L. R., ocurrido el pasado domingo 29 de junio.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Ambos eran reconocidos por su trabajo en favor de los derechos de las personas LGBT+ en Hidalgo y habían participado en la Marcha del Orgullo LGBT+ en la Ciudad de México. Horas después, fueron asesinados en un ataque armado mientras regresaban a su estado.

Los cuerpos de Jesús e Isaí fueron hallados sin vida dentro de un vehículo Renault Kwid color plata, en la carretera a El Carmen, en los límites entre Tizayuca, Hidalgo, y Hueypoxtla, Estado de México. De acuerdo con los primeros reportes, fueron perseguidos y atacados por sujetos armados que les dispararon sin mediar palabra.

SIGUE LEYENDO: Investigan muerte de diez perros por envenenamiento en El Huixmí, Pachuca

Hasta ahora, no hay detenidos ni líneas claras de investigación, y las autoridades no han dado avances significativos del caso.

Jesús L. se desempeñaba como secretario de Diversidad en Espacio Hidalgo, un instituto político recientemente creado, y también colaboraba con el Partido del Trabajo (PT). Isaí L., su pareja, trabajaba con él en la defensa de los derechos humanos y la igualdad.

El caso fue denunciado públicamente hasta el lunes 30 de junio por colectivos de diversidad sexual, quienes condenaron el crimen y exigieron una respuesta inmediata de las autoridades.

Organizaciones como Diversidad con Orgullo y Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos (Seiinac) calificaron el hecho como un presunto crimen de odio, recordando el alto riesgo que enfrentan las personas defensoras de la diversidad sexual en México.

La Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM) también se pronunció y llamó a una investigación pronta, expedita, sin revictimización y con perspectiva de diversidad sexual y de género.

TE PUEDE INTERESAR: Suspenden a docente con 40 años de servicio del Jardín Sor Juana Inés, en Pachuca

Jesús L. era ampliamente conocido por su activismo y su participación en eventos con la administración estatal, además de ser familiar de Jorge L., ex titular del Instituto Municipal de la Juventud y Deporte de Tizayuca.

Según datos de la organización Letra S, al menos 80 personas LGBT+ fueron asesinadas en México durante 2024, acumulando 233 crímenes en los últimos tres años.

Colectivos, familiares y ciudadanos han levantado la voz para exigir el esclarecimiento del doble asesinato, que pone nuevamente en evidencia la violencia sistemática que enfrenta la comunidad LGBT+ en el país. Hicieron un llamado urgente a sumarse a las exigencias de justicia y garantizar que este crimen no quede impune.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *