Si solicitaste el apoyo social “Bienestar y Desarrollo” o “Bienestar de Madres Trabajadoras” y vives en la Sierra o Huasteca hidalguense, pon atención: comienza la entrega de tarjetas.
Del 4 al 6 de agosto de 2025, la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) comenzó la entrega de tarjetas de los programas “Bienestar y Desarrollo” y “Bienestar de Madres Trabajadoras” en distintas localidades de la Sierra y la Huasteca del estado de Hidalgo.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Por instrucción del gobernador Julio Menchaca, la entrega debe realizarse en tiempo y forma, priorizando a las personas con mayores niveles de rezago y marginación. De hecho, el 50 por ciento de los recursos de ambos programas se destinará a 27 municipios catalogados como prioritarios.
El titular de la Sebiso, Ricardo Gómez Moreno, informó que la entrega de tarjetas bancarias se extenderá durante las próximas tres semanas. Pidió paciencia a la población, ya que todas las personas registradas serán atendidas conforme a las fechas y sedes que se difundirán en las redes sociales oficiales de la dependencia.
SIGUE LEYENDO: ¿Cuál es el precio de los boletos para la Feria de San Francisco Pachuca 2025?
El funcionario subrayó que estas acciones están pensadas para impactar positivamente en la vida de quienes históricamente han sido olvidados, mediante nuevos esquemas de atención social.
Las primeras jornadas de entrega se realizan en los siguientes puntos:
- Lunes 4 de agosto, en el auditorio de Molango, a las 12:00 horas, para personas beneficiarias de Xochicoatlán, Lolotla, Juárez Hidalgo, Eloxochitlán y el propio Molango de Escamilla.
- Ese mismo día, a las 11:00 horas, en el CECyTEH plantel Calnali, se atenderá a habitantes de Huazalingo y Calnali.
- Martes 5 de agosto, en el CECyTEH de Huejutla, a las 11:00 horas, se entregarán tarjetas a personas de ese municipio. Simultáneamente, en el plantel Atlapexco, se atenderá a residentes de Atlapexco y Xochiatipan.
- Miércoles 6 de agosto, a las 11:00 horas, en el Cobaeh de Jaltocán, recibirán su tarjeta las personas de Jaltocán y San Felipe Orizatlán. También a las 11:00 horas, en el CECyTEH de Atlapexco, será el turno de Yahualica y Huautla.

Las personas beneficiarias del programa “Bienestar y Desarrollo” deberán presentar:
- CURP 2025
- INE vigente del estado de Hidalgo (original para cotejo)
- Comprobante de domicilio 2025
- Certificado médico o resumen clínico (si aplica una enfermedad crónico-degenerativa)
- Número telefónico
En caso de incapacidad, podrá presentarse un auxiliar con carta poder, copia e INE vigente del estado.
TE PUEDE INTERESAR: Absuelven a Israel Vallarta tras casi 20 años en prisión
Para el programa “Bienestar de Madres Trabajadoras”, se solicita:
- CURP 2025
- INE vigente del estado
- Comprobante de domicilio 2025
- CURP del hijo o hija registrada
- Constancia laboral o de ingresos (si se tiene, debe ser igual o menor a 6 mil 500 pesos mensuales)
- Número telefónico
Si la beneficiaria es estudiante, debe presentar copia de constancia de estudios. En caso de ser menor de edad, se requiere acta de nacimiento y presencia de madre, padre o tutor legal, además de la sentencia de tutela si aplica.
El objetivo es acercar los beneficios sociales a las comunidades con mayores carencias. Por ello, los operativos de entrega continuarán recorriendo el estado, y la información sobre sedes y fechas será compartida mediante boletines y el Facebook oficial de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social Hidalgo.
- Tragedia en la México–Tuxpan: dos muertos y una mujer prensada tras fuerte choque
- Tarjeta de Apoyos Sociales 2025: Cuándo y qué llevar en la Sierra y Huasteca de Hidalgo
- ¿Flan o cremita?: La California, de Puebla