Ante la cada vez complicada movilidad en la capital hidalguense, el gobierno estatal anunció un par de acciones que podrían ayudar a los capitalinos a llegar sin tantos obstáculos a sus destinos. Lo malo es que se nota la falta de planeación a largo plazo.
La primera de ellas fue el anuncio de la compra de 40 nuevas unidades para el sistema Tuzobús, a una década de distancia de que se puso en marcha por el entonces gobernador, Francisco Olvera. Fue el mandatario estatal, Julio Menchaca, quien en entrevista reveló que la inversión para comprar los nuevos camiones será superior a los 170 millones de pesos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Se trata de la primera inversión importante para el primer y único sistema de BRT (Bus Rapid Transit) que hay en Hidalgo y cuyas bondades han sido despreciadas por los gobiernos de Omar Fayad y el actual, encabezado por Julio Menchaca.
Recordemos que organismos como el Banco Mundial recomiendan a ciudades medianas invertir en ese tipo de transporte, porque su densidad poblacional y su presupuesto son más limitados que metrópolis como la Ciudad de México. Lo anterior, porque los sistemas BRT cuestan entre 4 y 20 veces menos que un metro subterráneo por cada kilómetro construido.
SIGUE LEYENDO: Aguas con matar a la gallina de los huevos de oro
De esa manera, ciudades con presupuestos estatales modestos, como Pachuca, pueden desarrollar una red eficiente sin recurrir a proyectos multimillonarios. La segregación de carriles exclusivos evita el tráfico y da certeza en los tiempos de traslado. También ayuda a organizar el crecimiento urbano y evita la sobreoferta de combis y microbuses que saturan las calles.
Por otra parte, favorece la densificación alrededor de estaciones, y con el tiempo produce efectos de desarrollo, como la aparición de comercios, vivienda y oficinas. Algo que con el tiempo está sucediendo con la estación Téllez, del Tuzobús, donde actualmente se registra un crecimiento de centros comerciales, vivienda y nuevos proyectos urbanos, como una próxima estación del tren México-Pachuca.
Por eso es positivo que el gobierno de Julio Menchaca empiece a revertir el abandono en que se encuentra el Tuzobús, que se ha mantenido en condiciones muy precarias debido a que no se le ha invertido sustancialmente desde su puesta en marcha en el ya lejano 2015.
El entonces gobernador Omar Fayad solamente construyó una estación frente a la Central de Autobuses, pero abandonó el parque vehicular, al que solo le dio mantenimiento para evitar que el sistema dejara de funcionar.
La decisión de comprar más unidades para el Tuzobús se concatena con la decisión de remodelar nuevamente la glorieta 24 horas, que será intervenida para reducir el caos que distingue a esa intersección de la capital hidalguense, donde transitan más de 171 mil vehículos diariamente, según el propio gobierno estatal.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Por qué se enredaron las plantas solares?
Las obras fueron anunciadas por el secretario de Infraestructura, Alejandro Sánchez García, quien en conferencia de prensa, precisó que las obras contarán con un presupuesto de alrededor de 40 millones de pesos.
No será una cirugía mayor, pero las obras buscarán reducir los continuos embotellamientos y accidentes en la zona, que empeoró después de que se puso en marcha el Puente Atirantado, en el sexenio de Omar Fayad.
Valdría la pena que, ahora que se le está poniendo atención a la movilidad en Pachuca, se retome la idea del proyecto original del Tuzobús, que planteaba otra línea troncal, justo en el eje del bulevar Colosio, que cruza con el Felipe Ángeles en la glorieta 24 Horas. Y es que una de las bondades de los sistemas BRT es que permiten ordenar el tránsito vehicular, al sacar a decenas de unidades de transporte pequeñas, que hoy saturan el Colosio.
Arreglar la glorieta 24 horas con un rediseño de vialidades cercanas, agregar retornos y modificar su trazado se antojan soluciones de muy corto plazo. Ojalá que alguien pueda levantar la mira y ver con más visión a futuro.
- Es oficial: Checo Pérez vuelve a la F1 con Cadillac
- Remodelación de la 24 horas, una solución limitada
- Undertale: El título que el mundo debería jugar