La espera terminó: Sergio ‘Checo’ Pérez está de vuelta en la Fórmula 1 y lo hará de la mano de Cadillac. El piloto mexicano fue confirmado junto al finlandés Valtteri Bottas como parte de la dupla oficial del Cadillac Formula 1 Team, que debutará en la máxima categoría en la temporada 2026, arrancando con el Gran Premio de Australia.

El anuncio llegó este 26 de agosto de 2025, cuando el equipo estadounidense confirmó en redes sociales a sus pilotos con un mensaje contundente: “Our driver line-up is locked in @valtteribottas @schecoperez”.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Una dupla de experiencia para el debut de Cadillac

Tras la aprobación del ingreso de Cadillac como undécimo equipo en la parrilla de F1 a partir de 2026, la organización buscó una alineación sólida. Aunque en principio se hablaba de apostar por un piloto joven estadounidense, General Motors y TWG Motorsports, con el asesoramiento del histórico Mario Andretti, optaron por dos nombres con amplia trayectoria: Checo Pérez y Bottas.

Entre ambos suman 527 participaciones oficiales en Fórmula 1, con el mexicano aportando 281 carreras, seis victorias, tres Pole Positions y 39 podios. Su victoria más reciente fue en el Gran Premio de Azerbaiyán 2023, con Red Bull.

NOTA RELACIONADA: Checo Pérez a Cadillac: ¿Regreso confirmado a la Fórmula 1 en 2026?

El camino de Checo Pérez hacia Cadillac

Tras dejar Red Bull a finales de 2024, Checo Pérez tomó un año sabático en 2025 para dedicarse a su vida familiar. Ahora regresa al volante con Cadillac, que debutará en F1 con motores y cajas de cambio de Ferrari, mientras desarrolla su propia unidad de potencia para 2028 o 2029.

El acuerdo representa no solo un regreso deportivo, sino también un movimiento estratégico: Pérez, subcampeón de pilotos y campeón de constructores en su paso por Red Bull, es además un imán comercial clave para Cadillac y General Motors, especialmente en el mercado norteamericano y mexicano.

Un reto mayúsculo para el piloto mexicano

Aunque difícilmente se espera que Cadillac alcance podios en su primer año, la experiencia de Checo Pérez y Valtteri Bottas será vital para darle credibilidad al proyecto y encaminar su desarrollo técnico.

El respaldo de la familia Andretti también será un factor clave en esta aventura.

TE PUEDE INTERESAR: XTERRA Santa Elena: primera edición que pone a prueba a atletas en Hidalgo

Regreso mexicano y nueva era en las transmisiones

El debut de Checo Pérez en Cadillac también coincide con un cambio histórico en las transmisiones de Fórmula 1 en México. A partir de 2026, Televisa-Univisión reemplazará a FOX Sports México como la cadena oficial de la máxima categoría, lo que significa un nuevo escaparate mediático para el automovilismo en el país.

Con Checo Pérez en Cadillac, México volverá a tener un representante en la parrilla de la Fórmula 1, en un año que promete marcar una nueva era para el automovilismo tanto en lo deportivo como en lo mediático.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *