Foto: Carlos Sevilla

La iconoclasia que ya era parte del paisaje del Reloj Monumental de Pachuca será retirada: comienzan los trabajos de restauración.

En la plaza Independencia de Pachuca comenzaron los trabajos de restauración del Reloj Monumental, símbolo cultural y social de la capital hidalguense. Con la colaboración del Instituto Nacional de Bellas Artes (INBAL), esta primera fase estará enfocada en la limpieza de la cantera y la eliminación de grafitis, con una duración estimada de entre tres y cuatro meses.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El proyecto se desarrolla gracias a un convenio entre el Ayuntamiento de Pachuca y el INBAL, con una inversión inicial de 500 mil pesos. La intervención contempla dos etapas: la primera para atender el daño en la cantera y la segunda para llevar a cabo un mantenimiento integral del interior y exterior del monumento.

SIGUE LEYENDO: Tuzobús extiende horario en tiempo de feria; Movilidad vigila taxis

El Reloj Monumental de Pachuca, inaugurado el 15 de septiembre de 1910 en el marco del Centenario de la Independencia, es considerado un legado arquitectónico del porfiriato.

Con sus 40 metros de altura, se ha consolidado como uno de los símbolos más representativos de Hidalgo y un referente de la arquitectura porfiriana en México.

Cabe recordar que este emblema histórico ha sufrido afectaciones a lo largo de los años, principalmente por pintas realizadas durante manifestaciones del 8 de marzo, lo que ha hecho urgente su restauración para preservar su valor cultural y patrimonial.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *