Una mujer fue asaltada con violencia en Tulancingo. Foto: captura de video

What To Know

  • de 39 años de edad, mencionó que 2 personas del sexo masculino, a bordo de una motocicleta color blanca, se acercaron y uno de ellos sacó un arma y golpearon en la cabeza a M.
  • Con este contexto, resalta la importancia de que los municipios se sumen al Mando Coordinado de seguridad- Tulancingo no lo está-, ya que permite a las autoridades estatal y municipales, sumar esfuerzos, así como asumir el control de los cuerpos policiales en las tareas de prevención y combate al delito.
  • Así, en reiteradas ocasiones, se ha demostrado el beneficio de la cooperación interinstitucional en momentos de tensión social, como ocurrió en Zacualtipán y Metepec, donde los gobiernos locales se vieron rebasados por el descontento social reteniendo a sus autoridades,  y con la pronta intervención de la Policía Estatal, se logró restablecer el orden sin mayor incidencia.

La inseguridad nuevamente estuvo presente en el municipio de Tulancingo de Bravo. Se hizo viral un video donde se observa cómo fue asaltada con violencia una mujer, a plena luz del día, en el primer cuadro de la zona centro.

El alertamiento se hizo a través de una llamada de emergencia del 911, el martes 6 de febrero alrededor de las 14:20 horas.

TE PUEDE INTERESAR: Hallan a hombre sin vida en su domicilio en Tezontepec de Aldama

La persona que observó todo el incidente, de iniciales G. R. P. de 39 años de edad, mencionó que 2 personas del sexo masculino, a bordo de una motocicleta color blanca, se acercaron y uno de ellos sacó un arma y golpearon en la cabeza a M. G. M. E. de 36 años de edad, al tiempo que le arrebataron su bolsa de mano, con 130 mil pesos y un teléfono celular iPhone 12 Pro.

Al lugar llegó la Unidad de la Cruz Roja; los paramédicos la valoraron y trasladaron a una clínica particular. Los responsables, se dieron a la fuga.

Con este contexto, resalta la importancia de que los municipios se sumen al Mando Coordinado de seguridad- Tulancingo no lo está-, ya que permite a las autoridades estatal y municipales, sumar esfuerzos, así como asumir el control de los cuerpos policiales en las tareas de prevención y combate al delito.

SIGUE LEYENDO: Hallan cuerpo sin vida en Tezontepec de Aldama

Cabe recordar un ejemplo opuesto a lo sucedido en Tulancingo: el robo a una tienda departamental registrado en el mes de julio del año pasado, en Apan, donde la colaboración entre elementos de la Policía Estatal y municipal permitieron la oportuna detención de los responsables.

Así, en reiteradas ocasiones, se ha demostrado el beneficio de la cooperación interinstitucional en momentos de tensión social, como ocurrió en Zacualtipán y Metepec, donde los gobiernos locales se vieron rebasados por el descontento social reteniendo a sus autoridades,  y con la pronta intervención de la Policía Estatal, se logró restablecer el orden sin mayor incidencia.

Por Redacción

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *