What To Know
- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Hidalgo, volvió a depositar su confianza en el Zoológico Municipal Nicolás Bravo de Tulancingo, al autorizarle el resguardo de cuatro felinos recientemente rescatados en la colonia Matilde, en Pachuca, tras comprobarse que sus antiguos dueños no pudieron acreditar su legal posesión, informó Hidalgo Diario.
- La directora del zoológico, Marycruz García Beltethón, explicó que el traslado de los animales se realizó el jueves por la noche, y que ya se encuentran en proceso de adaptación, bajo la supervisión de un médico veterinario especializado.
- La funcionaria agradeció a la Profepa por la confianza y reiteró el compromiso del zoológico para garantizar el bienestar y cuidado integral de los ejemplares.
Profepa decidió sobre la custodia de los felinos rescatados en la colonia Matilde, en Pachuca, estarán en el Zoológico de Tulancingo, Hidalgo.
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), delegación Hidalgo, volvió a depositar su confianza en el Zoológico Municipal Nicolás Bravo de Tulancingo, al autorizarle el resguardo de cuatro felinos recientemente rescatados en la colonia Matilde, en Pachuca, tras comprobarse que sus antiguos dueños no pudieron acreditar su legal posesión, informó Hidalgo Diario.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Con esta nueva llegada, el zoológico suma 15 ejemplares: 11 tigres, tres leones y un puma, consolidándose como uno de los centros de resguardo animal más relevantes del estado. La Profepa reconoció el buen manejo del espacio, donde incluso se ha logrado la reproducción exitosa de tigres en cautiverio.
La directora del zoológico, Marycruz García Beltethón, explicó que el traslado de los animales se realizó el jueves por la noche, y que ya se encuentran en proceso de adaptación, bajo la supervisión de un médico veterinario especializado.
NOTA RELACIONADA: Leones y tigres de Pachuca esperan resolución de Profepa
Durante la revisión, se descubrió que los animales presentaban inflamación y gases, debido a que eran alimentados con carne roja en mal estado, incluso con gusanos y larvas. “Al revisar a la hembra tigre creímos que estaba preñada, pero solo tenía una fuerte inflamación por su dieta anterior”, detalló García Beltethón.
Actualmente, los felinos se alimentan con pollo fresco, una opción más saludable, y muestran avances en su recuperación, aunque el proceso de adaptación será prolongado. Según la directora, la pareja de leones ha mostrado una mejor respuesta que los tigres, quienes permanecen más inquietos.
La funcionaria agradeció a la Profepa por la confianza y reiteró el compromiso del zoológico para garantizar el bienestar y cuidado integral de los ejemplares.
El dato: En 2018, el zoológico de Tulancingo atravesaba una situación muy distinta. La Profepa retiró 11 felinos tras detectar deficiencias en los albergues, luego de la muerte de un trabajador atacado por un león durante la administración de Fernando Pérez Rodríguez. Hoy, el espacio se ha transformado en un referente estatal de protección animal, reconocido por su manejo responsable y sus buenas prácticas.
- Hidalgo, el más aislado: Sheinbaum envía 19 helicópteros de apoyo
- Regidor encabeza linchamiento en Actopan: un hombre muere tras golpiza por presunto robo
- Colapsa casa en Nayarit tras intensas lluvias | VIDEO