What To Know
- La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), encabezada por Alejandro Sánchez García, dio inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en el bulevar Colonias–Santa Catarina, una vía clave para la movilidad en Pachuca de Soto.
- Con una inversión de 70 millones de pesos, se intervendrán 31 mil 500 metros cuadrados de concreto MR-45, con un espesor de 20 centímetros y una durabilidad estimada de 30 años, lo que beneficiará a más de 256 mil habitantes.
- El periodo de ejecución de la obra concluirá el 28 de febrero de 2026, y la SIPDUS pidió a la ciudadanía paciencia y colaboración mientras se desarrollan las labores de rehabilitación.
Con una inversión de 70 millones de pesos inician obras de pavimentación en el bulevar Colonias–Santa Catarina de Pachuca.
La Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), encabezada por Alejandro Sánchez García, dio inicio a los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico en el bulevar Colonias–Santa Catarina, una vía clave para la movilidad en Pachuca de Soto.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Con una inversión de 70 millones de pesos, se intervendrán 31 mil 500 metros cuadrados de concreto MR-45, con un espesor de 20 centímetros y una durabilidad estimada de 30 años, lo que beneficiará a más de 256 mil habitantes.
El proyecto contempla la rehabilitación de la lateral y el carril central desde la Cruz Roja hasta el cruce con el bulevar Ramón G. Bonfil, a la altura de la gasolinería que conecta con el bulevar Felipe Ángeles, en el sentido proveniente de Actopan.
SIGUE LEYENDO: Derrumbes en carreteras de Tenango de Doria: PC pide extremar precauciones
Los trabajos topográficos y de revisión de estructura iniciaron desde el viernes pasado, y desde este lunes se mantiene cerrada la circulación sobre el tramo en intervención. El deterioro de la lateral, ubicada junto al Fraccionamiento Haciendas de Hidalgo, había provocado que los automovilistas dejaran de utilizar la vía.
Con esta obra, se busca restablecer el tránsito y mejorar el acceso hacia las colonias cercanas, así como agilizar la movilidad en una de las rutas más transitadas de la capital.
El periodo de ejecución de la obra concluirá el 28 de febrero de 2026, y la SIPDUS pidió a la ciudadanía paciencia y colaboración mientras se desarrollan las labores de rehabilitación.
- Hidalgo enfrenta su peor desastre climatológico: Menchaca
- ISSSTE Hidalgo: trasladan a embarazada desde Tlahuiltepa a Pachuca
- Asesinan a balazos a Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores