What To Know

  • El Sindicato de Docentes y Técnicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (SDTCEH) emitió un pronunciamiento público en el que acusa a las autoridades educativas y gubernamentales de incumplir acuerdos laborales y de mantener un trato indigno hacia el personal docente del Conalep Hidalgo.
  • En el documento dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Gobierno del Estado de Hidalgo y al gobernador Julio Menchaca Salazar, el sindicato recordó los compromisos adquiridos con la base docente, que —afirmaron— no se han cumplido pese a reiteradas gestiones.
  • También demandó el cumplimiento de los acuerdos y promesas realizados en el marco de la llamada Cuarta Transformación, al subrayar que “la educación no puede esperar” y que el futuro de Hidalgo “comienza en el aula”.

Incumplimiento de acuerdos y falta de trato digno, son las denuncias de docentes del Conalep Hidalgo: piden equidad y respeto.

El Sindicato de Docentes y Técnicos del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Hidalgo (SDTCEH) emitió un pronunciamiento público en el que acusa a las autoridades educativas y gubernamentales de incumplir acuerdos laborales y de mantener un trato indigno hacia el personal docente del Conalep Hidalgo.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Bajo el título “El valor ignorado de la labor docente Conalep”, el sindicato denunció el retraso e incompletitud de los recursos federales destinados a mejorar sus condiciones laborales. Aseguró que estos fondos no se entregan de manera oportuna ni transparente, lo que afecta la estabilidad económica y la motivación del profesorado.

En el documento dirigido a la Secretaría de Educación Pública (SEP), al Gobierno del Estado de Hidalgo y al gobernador Julio Menchaca Salazar, el sindicato recordó los compromisos adquiridos con la base docente, que —afirmaron— no se han cumplido pese a reiteradas gestiones.

SIGUE LEYENDO: Vinculan a proceso a exoficial mayor de Hidalgo por venta ilegal de helicópteros

“El personal docente es tratado como un engranaje secundario, sin el reconocimiento que merece su preparación, carga académica y compromiso con los jóvenes hidalguenses”, señala el pronunciamiento.

El sindicato exigió la entrega inmediata y completa de los recursos federales, así como equidad y dignidad en el trato hacia el profesorado. También demandó el cumplimiento de los acuerdos y promesas realizados en el marco de la llamada Cuarta Transformación, al subrayar que “la educación no puede esperar” y que el futuro de Hidalgo “comienza en el aula”.

El SDTCEH cerró su posicionamiento con un llamado a que el Conalep Hidalgo se convierta en una institución donde la labor docente sea verdaderamente valorada y reconocida.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *