What To Know

  • Con apenas 34 años, el demócrata Zohran Mamdani hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York, derrotando por amplio margen al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.
  • 4% de los votos, el político nacido en Uganda, de identidad musulmana y socialista, se alza como el primer inmigrante africano y el alcalde más joven en un siglo en liderar la ciudad más grande de Estados Unidos.
  • Mamdani, hijo de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, llegó a Nueva York a los 7 años, se naturalizó ciudadano estadounidense en 2018 y desde 2021 ocupa un escaño en la Asamblea Estatal.

Con más de la mitad de los votos, Zohran Mamdani gana las elecciones en Nueva York, Estados Unidos, ya lo colocan como contrincante de Trump.

Con apenas 34 años, el demócrata Zohran Mamdani hizo historia al convertirse en el nuevo alcalde de Nueva York, derrotando por amplio margen al independiente Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Con el 50.4% de los votos, el político nacido en Uganda, de identidad musulmana y socialista, se alza como el primer inmigrante africano y el alcalde más joven en un siglo en liderar la ciudad más grande de Estados Unidos.

Desde su primer discurso, Mamdani no dejó espacio para la tibieza. “El futuro está en nuestras manos. Hemos derrocado una dinastía política”, declaró en referencia directa a los Cuomo, una de las familias más influyentes del establishment demócrata.

SIGUE LEYENDO: Sheinbaum va contra acoso en México; detienen a acosador

Agradeció a los votantes que lo respaldaron: “la abuela mexicana, los propietarios de bodegas yemeníes, taxistas senegaleses, enfermeras uzbecas y tías etíopes”, asegurando que Nueva York seguirá siendo una ciudad hecha por inmigrantes y, desde ahora, liderada por uno de ellos.

La izquierda se defiende

Su triunfo representa un golpe al centro político y un respiro para la izquierda progresista estadounidense. Mamdani hizo campaña con una plataforma contundente: congelación de alquileres, creación de 200 mil viviendas asequibles, transporte público gratuito, cuidado infantil universal y tiendas de comestibles públicas, financiadas con impuestos a millonarios y grandes corporaciones.

No tardó en responder a sus críticos. Dirigiéndose al presidente Donald Trump, quien había pedido no votar por él, lanzó una frase que ya circula en redes sociales: “Solo tengo cuatro palabras: ¡suba el volumen!” Y advirtió que cualquier ataque desde Washington encontrará resistencia: “Para llegar a cualquiera de nosotros, tendrá que pasar por encima de todos nosotros”.

La jornada electoral fue histórica: más de 2 millones de votantes participaron, la cifra más alta desde 1969. Mientras tanto, figuras del Partido Republicano como Mike Johnson lo llamaron “extremista”, y demócratas como Chuck Schumer se mantuvieron distantes durante la campaña.

TE PUEDE INTERESAR: Sotero celebra una década de sabor: brunch de aniversario al estilo hidalguense

En contraste, líderes progresistas como Bernie Sanders celebraron lo que consideran uno de los mayores giros políticos de la era moderna.

Mamdani, hijo de la cineasta Mira Nair y del académico Mahmood Mamdani, llegó a Nueva York a los 7 años, se naturalizó ciudadano estadounidense en 2018 y desde 2021 ocupa un escaño en la Asamblea Estatal. Hoy, su victoria redefine el panorama político de Estados Unidos y abre un nuevo capítulo para una ciudad acostumbrada a desafiar lo establecido.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *