What To Know
- Ante el frente frío número 13 y el pronóstico de lluvias fuertes a torrenciales, el Gobierno del Estado de Hidalgo informó la activación de albergues temporales en distintos municipios para proteger a la población vulnerable.
- Lolotla cuenta con refugios en la Cabecera municipal, el Auditorio Jesús Acosta y la Galería Xuchitlán, mientras que en Molango de Escamilla se ubican en el Barrio de Santa Cruz y la Escuela Primaria de Pemuxtitla.
- Ante estas condiciones, las autoridades llaman a la población a refugiarse en los albergues disponibles, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y reportar cualquier emergencia a las autoridades municipales o de Protección Civil.
Con el pronóstico de frío y lluvias torrenciales, en Hidalgo han activado un plan de prevención, con albergues para la población.
Ante el frente frío número 13 y el pronóstico de lluvias fuertes a torrenciales, el Gobierno del Estado de Hidalgo informó la activación de albergues temporales en distintos municipios para proteger a la población vulnerable.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
El gobernador Julio Menchaca Salazar y Edda Vite Ramos, presidenta del Sistema DIF Hidalgo, mantienen comunicación con los 84 ayuntamientos y DIF municipales para garantizar que nadie quede sin refugio ante las bajas temperaturas, heladas y posibles inundaciones.
El Comité Estatal de Emergencias permanece en sesión permanente, coordinado con autoridades federales, mientras se pide a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales.
SIGUE LEYENDO: Tres siglos de historia: la UAEH celebra el legado del Centro Cultural Universitario “La Garza”
Albergues temporales
Entre los municipios con refugios habilitados destacan Calnali, Chapulhuacán, Huautla, Lolotla, Molango de Escamilla, San Bartolo Tutotepec, Tianguistengo, Xochiatipan, Huehuetla y Zacualtipán de Ángeles, donde se prevén lluvias intensas, neblina y descenso de temperatura.
En Calnali, los albergues se ubican en el Barrio Centro, Barrio Tlala y Papatlatla; en Chapulhuacán, en el Auditorio Municipal, Santa Ana de Allende y San Rafael.
En Huautla se habilitaron seis espacios, entre ellos la Primaria Miguel Hidalgo, la Telesecundaria 83, y las comunidades de Tamoyon I, Zacatipa y Huemaco.
Lolotla cuenta con refugios en la Cabecera municipal, el Auditorio Jesús Acosta y la Galería Xuchitlán, mientras que en Molango de Escamilla se ubican en el Barrio de Santa Cruz y la Escuela Primaria de Pemuxtitla.
TE PUEDE INTERESAR: Trasladan vía aérea de Huejutla a Pachuca a paciente grave con dengue
En la Sierra Otomí-Tepehua, San Bartolo Tutotepec dispone de cuatro albergues, entre ellos el Auditorio Municipal Fco. Uriel Islas Trejo y la Casa de la Niñez Indígena Ignacio Ramírez; Tianguistengo habilitó refugios en la Iglesia de Santa Ana y Pemuxco, mientras que Xochiatipan cuenta con cinco espacios en comunidades como Texoloc, Chiapa, Tlaltecatla, Atlalco y la cabecera municipal.
Huehuetla, uno de los municipios con más refugios, dispone de diez, entre ellos la Casa de la Niñez Indígena Emiliano Zapata, el Centro de Estudios de Bachillerato 6/7 “Gabino Barreda” y diversas viviendas comunitarias.
En Zacualtipán de Ángeles, el Auditorio Municipal Felipe Ángeles servirá como punto de resguardo.
Pronóstico del clima este lunes
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el frente frío 13 recorrerá gran parte del país acompañado de una masa de aire ártica, lo que provocará un ambiente gélido y heladas al amanecer en el norte, centro y oriente, incluyendo Hidalgo.
SIGUE LEYENDO: Detienen a 23 en Atotonilco de Tula; pertenecen a grupo armado
En el estado, las regiones Huasteca y Sierra de Tenango podrían registrar lluvias fuertes con puntuales muy fuertes, mientras que la Sierra Baja tendrá chubascos y cielo nublado. Se prevén temperaturas mínimas de hasta 0 grados Celsius en zonas serranas y máximas cercanas a los 18 °C en la Huasteca.
El pronóstico local indica que en el Valle de Tulancingo habrá 90 % de probabilidad de lluvia, con ambiente frío y cielo cubierto, mientras que el Altiplano, Pachuca-Tizayuca y Valle del Mezquital presentarán cielos nublados sin precipitación, aunque con temperaturas mínimas entre 0 y 6 °C.
El Servicio Meteorológico Nacional también advierte sobre vientos fuertes y posibles heladas, que podrían congelar tramos carreteros y ocasionar caída de árboles o anuncios publicitarios.
Ante estas condiciones, las autoridades llaman a la población a refugiarse en los albergues disponibles, no exponerse a cambios bruscos de temperatura y reportar cualquier emergencia a las autoridades municipales o de Protección Civil.
- “Dormidos en la cancha”: Jimmy Lozano explota tras el tropiezo de Pachuca ante Santos

- Hidalgo se prepara ante lluvias y frío extremo: activan albergues en la Huasteca y la Sierra

- El Mercado de artesanías Matachiuj, de Cuetzalan


