What To Know
- Con cifras que superaron todas las expectativas, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 concluyó en Pachuca de Soto con una asistencia de 62 mil 941 visitantes, un crecimiento del 4.
- En la ceremonia de cierre, la subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas Puel, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, entregó formalmente la estafeta a Tamaulipas, entidad que será sede en 2026.
- La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, celebró que esta edición fuera la más exitosa hasta la fecha y subrayó las estrategias para mantener un evento socialmente responsable, como la siembra de 47 mil 250 árboles, medida orientada a compensar las 152 toneladas de residuos generadas durante las actividades.
Concluyó el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos en Pachuca, Hidalgo, en 2026 la sede será Tamaulipas.
Con cifras que superaron todas las expectativas, el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2025 concluyó en Pachuca de Soto con una asistencia de 62 mil 941 visitantes, un crecimiento del 4.9 % respecto al año anterior. La derrama económica también rompió techo: 67 millones 505 mil pesos, equivalente a un aumento del 14.6 %.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
En la ceremonia de cierre, la subsecretaria de Turismo federal, Nathalie Desplas Puel, en representación de Josefina Rodríguez Zamora, entregó formalmente la estafeta a Tamaulipas, entidad que será sede en 2026. El reconocimiento a la organización hidalguense fue claro, al destacar que “en Pachuca saben de tianguis”.
El encuentro registró más de 12 mil 130 citas de negocios, con la participación de 385 compradores nacionales, alcanzando transacciones por más de 26 millones de pesos dentro del recinto.
SIGUE LEYENDO: De la ‘espinita’ a los 17 al escenario político: la historia de Michelle Melo
A ello se suma una derrama externa estimada en 24 millones 362 mil pesos, mientras que el consumo interno —alimentos, bebidas, artesanías y medicina tradicional— sumó 16 millones 775 mil pesos, con un gasto promedio de 503 pesos por visitante.
La secretaria de Turismo de Hidalgo, Elizabeth Quintanar Gómez, celebró que esta edición fuera la más exitosa hasta la fecha y subrayó las estrategias para mantener un evento socialmente responsable, como la siembra de 47 mil 250 árboles, medida orientada a compensar las 152 toneladas de residuos generadas durante las actividades.
Desde Tamaulipas, el secretario de Turismo, Benjamín Hernández Rodríguez, reconoció el trabajo realizado en Hidalgo y adelantó que Tampico 2026 será una oportunidad para ampliar esta plataforma y fortalecer los vínculos del turismo nacional.
- Ayuntamiento de Actopan niega liberación de delincuentes

- Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos 2026: Tamaulipas es la sede

- De mujeres y ríos: historias de resistencia en Huehuetla

