Foto: Carlos Sevilla

What To Know

  • En un rincón donde el aroma manda, Rodolfo Weber Pineda, barista con 28 años de trayectoria, repasa la historia de una marca que comenzó como un homenaje a los comunicadores y hoy es un referente del café en Hidalgo.
  • Y más tarde, como varios espacios donde el café volvió a ocupar el centro de todo.
  • Sin embargo, el tiempo lo llevó a depurar el menú hasta regresar a lo esencial.

En un rincón donde el aroma manda, Rodolfo Weber Pineda, barista con 28 años de trayectoria, repasa la historia de una marca que comenzó como un homenaje a los comunicadores y hoy es un referente del café en Hidalgo: Radio Express.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

Weber cuenta que desde el inicio tuvo claro que el café no admite improvisaciones. Recorrió fincas cafeteras, buscó la poca literatura especializada que existía y aprendió directamente de productores con décadas de oficio.

“El objetivo siempre fue respetar la materia prima y construir una experiencia alrededor de una buena taza”, explica.

SIGUE LEYENDO: De la ‘espinita’ a los 17 al escenario político: la historia de Michelle Melo

La inspiración vino de casa. Su padre, comunicador, creó el programa El Café del Perico, antecedente directo del concepto. “Queríamos una barra tradicional, al estilo de las cafeterías italianas”, recuerda. Así nació Radio Express, primero como una pequeña barra en Plaza Las María Luisas; después, como un formato restaurantero en Avenida Revolución; y más tarde, como varios espacios donde el café volvió a ocupar el centro de todo.

Foto: Carlos Sevilla

Hubo momentos de experimentación con alimentos y tendencias. Sin embargo, el tiempo lo llevó a depurar el menú hasta regresar a lo esencial: café mexicano, métodos cuidados, granos de origen y un sabor clásico que ha definido su identidad.

De barra clásica a símbolo local

Weber reconoce que el café hidalguense vive un momento determinante: mejores prácticas, perfiles más definidos y productores que ya destacan a nivel nacional. El desafío —dice— es lograr la estandarización y organización entre pequeños cafeticultores, cuyos granos suelen mezclarse y perder valor. Sobre los proyectos federales, como los productos del Bienestar, es directo: “Pueden resolver en el corto plazo, pero no construyen la especialización necesaria. La competitividad se logra con calidad, no con volumen”.

LEE: Sarahí Santos: el arte como vocación y resistencia en tiempos digitales

“Las tendencias van y vienen, pero la pureza de los sabores está por encima de cualquier moda”, afirma.

Foto: Carlos Sevilla

El auge del café hidalguense

La nueva sucursal, ubicada en la colonia del ISSSTE, en Pachuca, frente al colegio José Ibarra Olivares, refleja esa filosofía: cafés de barrio, sabores honestos y un espacio para conversar, leer o simplemente tomar aire. Jazz clásico, mesas acogedoras y bebidas preparadas al momento completan la escena.

TE PUEDE INTERESAR: Sarahí Santos: el arte como vocación y resistencia en tiempos digitales

Hoy, Radio Express combina sucursales directas y concesionarios, con la mira puesta en crecer sin sacrificar su esencia: cafés honestos, granos seleccionados y una experiencia donde la conversación importa tanto como la bebida.

Un café para conversar

 “Todo lo que me gusta está impreso en este lugar”, dice Weber. Y basta entrar para entenderlo: aquí el café no es moda… es identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *