What To Know
- De acuerdo con el mandatario, el proceso no ha alcanzado el ritmo esperado, pese a que la meta estatal —equivalente al 10 por ciento del padrón— triplica el parámetro federal.
- El gobernador señaló que futuros ejercicios de consulta podrían coincidir con procesos electorales para incrementar la participación, ya que esta primera implementación requiere una evaluación técnica, en vista de las determinaciones emitidas por la autoridad electoral y las revisiones realizadas por los tribunales.
- Recordó que él mismo impulsó la figura de revocación de mandato desde el inicio de su administración y reiteró su compromiso con los mecanismos de consulta ciudadana, aunque admitió que el modelo actual necesita ajustes para definir mejor su operación.
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, declaró que para la revocación de mandato, en la entidad, se presenta poca participación.
La recolección de apoyos para la revocación de mandato en Hidalgo avanza lentamente y registra poca participación ciudadana, reconoció el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
De acuerdo con el mandatario, el proceso no ha alcanzado el ritmo esperado, pese a que la meta estatal —equivalente al 10 por ciento del padrón— triplica el parámetro federal.
Menchaca aclaró que dicho porcentaje no fue establecido para bloquear el ejercicio, sino como parte del diseño local. Añadió que podrían incorporarse herramientas digitales para mejorar la organización y facilitar el registro de apoyos, incluida la opción de evaluar plataformas electrónicas que ordenen la participación.
SIGUE LEYENDO: Hidalgo: Decomisan 2,400 dosis de droga en 4 puntos
El gobernador señaló que futuros ejercicios de consulta podrían coincidir con procesos electorales para incrementar la participación, ya que esta primera implementación requiere una evaluación técnica, en vista de las determinaciones emitidas por la autoridad electoral y las revisiones realizadas por los tribunales.
Recordó que él mismo impulsó la figura de revocación de mandato desde el inicio de su administración y reiteró su compromiso con los mecanismos de consulta ciudadana, aunque admitió que el modelo actual necesita ajustes para definir mejor su operación.
Finalmente, detalló que el plazo para entregar firmas vence el 5 de diciembre. En caso de no alcanzar la meta, se revisará el uso de los recursos estatales destinados al procedimiento.
- Revocación de mandato en Hidalgo: Hay baja participación, dice Menchaca

- Hidalgo: Decomisan 2,400 dosis de droga en 4 puntos

- Halo Reach : Literalmente todo se perdió en Reach

