What To Know
- Nacida en Puebla y formada entre Tlaxcala e Hidalgo, encontró en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el punto de partida para unir sus dos grandes mundos.
- Ese momento, tan simple como decisivo, abrió la puerta a una carrera que hoy la ha llevado a trabajar en Pachuca, Toluca, Omitlán y Tizayuca, y a dar vida a su propio proyecto.
- Hoy, además de su trabajo tras el lente, Sara divide la semana entre la fotografía y su labor en un despacho jurídico en el área de comunicación, mientras avanza en la redacción de su tesis.
En un mundo donde muchas pasiones se quedan guardadas en el cajón, Sara Gabriela Castañeda hizo exactamente lo contrario: tomó la cámara, la convirtió en brújula y eligió el diamante de béisbol como su escenario natural.
A sus 24 años, esta joven comunicóloga avanza con paso firme por la fotografía deportiva, un territorio tan exigente como vibrante. Nacida en Puebla y formada entre Tlaxcala e Hidalgo, encontró en la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) el punto de partida para unir sus dos grandes mundos: la comunicación y el deporte.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Fue en una clase de fotografía donde descubrió el impulso que definiría su camino. “Siempre te dicen que fotografíes lo que te gusta”, recuerda. Para ella, la respuesta fue inmediata: el deporte, especialmente el béisbol y el softbol, disciplinas que practica desde los 14 años.
El Visor de la Bruja
Su primera sesión deportiva llegó casi por casualidad: una práctica cualquiera, un poco de pena y la petición de una madre que quería fotos de su hijo. Ese momento, tan simple como decisivo, abrió la puerta a una carrera que hoy la ha llevado a trabajar en Pachuca, Toluca, Omitlán y Tizayuca, y a dar vida a su propio proyecto: El Visor de la Bruja.
SIGUE LEYENDO: Vendaval se detiene: arte, comunidad y experimentación llegan a una pausa
El nombre tiene un trasfondo simbólico: mezcla el visor de la cámara con una reivindicación del poder histórico de las brujas, mujeres sabias que fueron perseguidas por su libertad y su inteligencia. Sara retoma esa figura para construir una identidad profesional fuerte, propia y con mensaje.
Impulso con una cámara
Hoy, además de su trabajo tras el lente, Sara divide la semana entre la fotografía y su labor en un despacho jurídico en el área de comunicación, mientras avanza en la redacción de su tesis. Recién egresada, pero con ambición clara, sueña con llegar a un club deportivo profesional y, con el tiempo, convertirse también en narradora deportiva.
En dos años de trayectoria, su crecimiento ha sido constante. Pese a arrancar con equipo limitado, ha aprendido que en la fotografía deportiva la técnica y el entendimiento del juego valen tanto como la cámara. Entre sus referentes destaca la reconocida fotógrafa Andrea Trejo, quien ha trabajado con Club Pachuca, América y hasta en coberturas con el Real Madrid.
TE PUEDE INTERESAR: Rodolfo Weber, el alma de Radio Express
Emprender no ha sido sencillo: la competencia, los costos y la necesidad de posicionarse exigen carácter. Pero Sara ha hecho de la constancia su mejor aliada. Su filosofía de trabajo es sencilla y poderosa: todos los proyectos empiezan desde abajo, y el camino se sostiene con disciplina, amabilidad y buenas relaciones humanas.
Quienes quieran conocer su trabajo o contratarla para cobertura deportiva pueden encontrarla en Instagram y Facebook como El Visor de la Bruja.
- Reprobadas, las ciclovías de Pachuca

- El lente de Sara Castañeda captura el deporte en Hidalgo

- Contaminación en Pachuca: el costo ecológico de las obras simultáneas

