What To Know
- En una serie de reuniones informativas con empresarios, sociedad civil y autoridades municipales, la Secretaría de Gobierno y la SEMARNAT expusieron los objetivos y beneficios del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo (PERH), así como las acciones de saneamiento que se desarrollan en la región.
- El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se reunió con representantes del Parque Industrial Atitalaquia PRITSA y con personal de las presidencias municipales de Atitalaquia y Tula de Allende, acompañado por Germán Ruíz Méndez, Director General de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental Sostenible de la SEMARNAT.
- Durante el encuentro, Olivares Reyna señaló que la población no debe resignarse a vivir con altos niveles de contaminación y que existe la posibilidad de avanzar en el saneamiento de la presa Endhó y el Río Tula, además de impulsar un parque orientado al reciclaje que contribuya a eliminar los basureros a cielo abierto.
El Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo llevó a cabo reuniones informativas sobre avances y alcances, aseguró que no será un basurero, relleno sanitario ni incinerador.
En una serie de reuniones informativas con empresarios, sociedad civil y autoridades municipales, la Secretaría de Gobierno y la SEMARNAT expusieron los objetivos y beneficios del Parque Ecológico y de Reciclaje de Hidalgo (PERH), así como las acciones de saneamiento que se desarrollan en la región.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
El secretario de Gobierno, Guillermo Olivares Reyna, se reunió con representantes del Parque Industrial Atitalaquia PRITSA y con personal de las presidencias municipales de Atitalaquia y Tula de Allende, acompañado por Germán Ruíz Méndez, Director General de Fomento y Desempeño Urbano Ambiental Sostenible de la SEMARNAT.
SIGUE LEYENDO: ¿Lloverá en Hidalgo? Esto nos trae el Frente Frío 16
Durante el encuentro, Olivares Reyna señaló que la población no debe resignarse a vivir con altos niveles de contaminación y que existe la posibilidad de avanzar en el saneamiento de la presa Endhó y el Río Tula, además de impulsar un parque orientado al reciclaje que contribuya a eliminar los basureros a cielo abierto.
Por su parte, Ruíz Méndez explicó que el PERH forma parte del modelo nacional República Basura Cero y precisó que el proyecto no funcionará como basurero, relleno sanitario ni incinerador, además de reiterar que no recibirá residuos de otros estados. En su lugar, afirmó que el parque permitirá aprovechar residuos reciclables, generar empleos formales y fortalecer las cadenas de valor locales.
El funcionario recalcó que se trata de un proyecto de Hidalgo y para Hidalgo, cuyo enfoque principal es el manejo responsable de residuos y la recuperación ambiental de la zona.
- Checa aquí los requisitos para instalarte en la Cuarta Feria del Juguete en Pachuca

- Parque Ecológico y de Reciclaje: presentan avances y alcances del proyecto en Hidalgo

- ¿Lloverá en Hidalgo? Esto nos trae el Frente Frío 16

