La Escuela de Ajedrez Inclusivo, ubicada en Pachuca, anunció que el próximo martes 26 de agosto abrirá inscripciones para nuevos participantes, invitando especialmente a personas con discapacidad a sumarse a este programa gratuito, sin necesidad de contar con conocimientos previos.

Este proyecto pionero busca consolidarse como un referente nacional de formación educativa y deportiva incluyente, ofreciendo un espacio donde el llamado deporte-ciencia se convierte en herramienta de aprendizaje, convivencia y desarrollo de habilidades cognitivas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

La escuela fue inaugurada el 20 de agosto, gracias al esfuerzo conjunto de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social de Hidalgo (Sebiso), la Dirección General de Inclusión para las Personas con Discapacidad y la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH).

De acuerdo con Alfonso Hayyim Flores Barrera, titular de la Dirección General de Inclusión, el ajedrez es un vehículo que favorece la convivencia y la sensibilización: “¿Qué buscamos? Que el mundo no sea adaptado, sino un mundo donde cualquiera participe desde su particular forma de ser”.

SIGUE LEYENDO: Jäpi Gin: ginebra que destila tradición y vanguardia de Hidalgo

Las actividades se desarrollan en el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Hidalgo, con el respaldo del deporte federado, lo que permitirá dar un seguimiento competitivo y profesional a los estudiantes.

La primera generación ya reúne a 25 alumnos con distintas discapacidades, provenientes de Mineral de la Reforma, Pachuca, Tolcayuca, Zapotlán de Juárez y Zempoala, quienes dan vida a una experiencia inédita en el país.

Con esta propuesta, la Escuela de Ajedrez Inclusivo abre un tablero para el juego, un horizonte para la inclusión y el reconocimiento de la diversidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *