Tras impedir que una regidora suplente tomara protesta, por ausencia de maternidad, Carlos M. R. alcalde de Epazoyucan, Hidalgo, fue vinculado a proceso por violencia política de género.
El presidente municipal Carlos M. R. fue vinculado a proceso por el delito de violencia política contra las mujeres en razón de género, luego de impedir que una regidora suplente tomara protesta, a pesar de que su injustificada ausencia obedecía a un periodo de maternidad debidamente informado.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
De acuerdo con la resolución del juez de control, el edil actuó con conocimiento de causa al omitir la integración de la funcionaria, incurriendo en una violación a sus derechos político-electorales. Como parte de las medidas cautelares impuestas, el alcalde deberá firmar cada quince días ante la Unidad de Medidas Cautelares de la Secretaría de Seguridad Pública.
Maternidad no es impedimento: el trasfondo de una omisión
La afectada, identificada con las iniciales L.C.L., interpuso una denuncia luego de que el presidente municipal se negara a tomarle protesta como integrante del cabildo, tras no presentarse en septiembre de 2024 a la instalación del ayuntamiento. La regidora justificó su inasistencia por encontrarse en licencia de maternidad, situación que fue notificada previamente al edil.
SIGUE LEYENDO: Destrucción de cementerio en Zempoala llega a Sheinbaum
Pese a ello, el funcionario ignoró el aviso y actuó para excluirla del cuerpo edilicio. La autoridad judicial consideró que existen elementos suficientes para abrir el proceso penal, otorgando un plazo de tres meses para el desarrollo de la investigación complementaria.
Este caso se convierte en un precedente significativo para la protección de los derechos político-electorales de las mujeres, al evidenciar cómo la maternidad sigue siendo utilizada como excusa para obstaculizar la participación política.
El alcalde de Epazoyucan no solo enfrenta este proceso judicial, sino que ha sido previamente señalado por la diputada Mónica Reyes, del partido Nueva Alianza, por presuntos actos de corrupción, nepotismo y reiteradas conductas de violencia política de género.
- Alcalde de Epazoyucan es vinculado a proceso por violencia política de género
- Destrucción de cementerio en Zempoala llega a Sheinbaum
- Paga menos por tu casa: así funciona el crédito INFONAVIT