El polémico centro de detención migratorio conocido como Alligator Alcatraz, ubicado al oeste de Miami, Estados Unidos, deberá cerrar en un plazo de 60 días, según lo ordenó la jueza federal Kathleen Williams del Distrito Sur de Florida.
La resolución se dio tras una demanda presentada por Friends of the Everglades, el Center for Biological Diversity y la tribu Miccosukee, quienes denunciaron el grave impacto ambiental de la instalación en los Everglades, hogar de al menos 36 especies amenazadas, entre ellas panteras, cigüeñas, caimanes y cocodrilos.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La orden judicial prohíbe que ingresen nuevos migrantes al sitio y exige el retiro de cercas, iluminación industrial, instalaciones de gas, drenaje y desechos. Asimismo, se deberán eliminar las estructuras añadidas desde su apertura, el pasado 3 de julio, en un antiguo aeropuerto abandonado.
“Esta es una victoria emblemática para los Everglades e incontables estadounidenses que creen que las especies en peligro deben protegerse, no explotarse”, declaró Eve Samples, directora ejecutiva de Friends of the Everglades.
SIGUE LEYENDO: Parque Nacional El Chico inicia su restauración tras plaga forestal
El fallo también obliga a devolver el acceso a la tribu Miccosukee a sus tierras ancestrales, actualmente restringidas por el cerco del centro.
La instalación, construida bajo la gestión del gobernador Ron DeSantis, llegó a tener capacidad para 2 mil migrantes, con planes de expandirse hasta 4 mil, según la División de Gestión de Emergencias de Florida (DEM). Sin embargo, en los últimos días solo permanecían 336 personas, como informó el congresista demócrata Maxwell Frost.
La medida judicial se suma a otra demanda interpuesta por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU), que acusa violaciones a los derechos humanos de los detenidos.
Desde su apertura, “Alligator Alcatraz” estuvo rodeado de polémica: informes de jaulas bajo calor sofocante, plagas de insectos, escasa alimentación y falta de claridad sobre si el control correspondía al estado de Florida o al Gobierno federal.
A pesar del fallo, el gobernador DeSantis y el fiscal general de Florida, James Uthmeier, han cuestionado la legitimidad de la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, y advirtieron que apelarán la decisión.
TE PUEDE INTERESAR: Vasectomía sin bisturí: una opción segura y gratuita para hombres en ISSSTE Hidalgo
La congresista demócrata Frederica Wilson celebró el cierre: “Fue cruel, descuidado y destructivo desde el principio y nunca debió construirse. ¡Me alegra que cierre!”.
Con este fallo, el controvertido proyecto de DeSantis en los Everglades enfrenta su mayor revés, en un caso que promete seguir en disputa dentro de los tribunales federales.
- Junior H confirmado para el Palenque Pachuca 2025
- Alligator Alcatraz: jueza ordena su cierre por daños ambientales
- México se fue temprano… porque nunca llegó