El asteroide 2024 YR4 fue detectado en diciembre de 2024 y se cree que podría impactar en la Tierra en 2032, aquí te contamos lo que sabemos al respecto.

Astrónomos han identificado un asteroide recientemente descubierto, denominado 2024 YR4, como un objeto cercano a la Tierra con una baja probabilidad de impacto el 22 de diciembre de 2032.

¿Es una amenaza real?

El asteroide tiene un tamaño estimado de entre 40 y 90 metros de largo y, según los cálculos actuales, existe una posibilidad de 1 en 53 de que colisione con el planeta.

Aunque el riesgo es mínimo, los expertos continúan con su monitoreo para refinar la trayectoria del objeto.

SIGUE LEYENDO: Santiago Giménez se estrena con gol en su debut en la Serie A y Milan gana 0-2

Seguimiento y análisis

El 2024 YR4 fue detectado el 27 de diciembre de 2024 por un telescopio en Chile, parte del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides de la NASA.

Tras su descubrimiento, el objeto fue registrado en el Minor Planet Center de Estados Unidos, donde se recopilan datos para su análisis.

La NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA) utilizan sistemas de rastreo como Sentry, que permite proyectar su órbita futura y evaluar si representa un peligro real.

El asteroide volverá a aproximarse a la Tierra en 2028, lo que facilitará una observación más detallada de su trayectoria.

Además, astrónomos han solicitado el uso del Telescopio Espacial James Webb (JWST) para calcular con precisión su tamaño y características.

TE PUEDE INTERESAR: San Valentín en Pachuca 2025: música, aventura y cenas románticas

Así que aunque la posibilidad de impacto sigue siendo remota, el descubrimiento del 2024 YR4 confirma la eficacia de los sistemas de defensa planetaria.

La NASA y la ESA continúan con su vigilancia y enfatizan que, con más observaciones, las probabilidades de colisión disminuirán aún más en los próximos años.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *