Atlapexco se convierte en epicentro cultural con el XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, celebran la música, la memoria y el orgullo del huapango.

Del 6 al 8 de agosto, el municipio de Atlapexco, Hidalgo, será sede del XIV Encuentro de Niños y Jóvenes Huapangueros, un evento que reunirá a infancias y juventudes de los seis estados que conforman la región Huasteca: Hidalgo, Puebla, Veracruz, Querétaro, San Luis Potosí y Tamaulipas.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El anuncio se realizó este martes en el Centro Cultural del Ferrocarril, donde autoridades de los tres niveles de gobierno presentaron el programa general del evento, que incluirá talleres, presentaciones musicales, actividades comunitarias y espacios de convivencia.

Neyda Naranjo Baltazar, secretaria de Cultura de Hidalgo, subrayó la importancia de fortalecer el sentido de pertenencia y transmitir el huapango a nuevas generaciones, no sólo como una expresión artística, sino como un tejido social que impulsa ambientes de paz y cohesión comunitaria.

SIGUE LEYENDO: Donaciones en ISSSTE Hidalgo cambiarán la vida de más de 200 personas

En la misma línea, Diego Prieto Hernández, titular de la Unidad de Culturas Vivas, Patrimonio Inmaterial e Interculturalidad, destacó que este tipo de encuentros son clave para que las infancias se apropien de la lengua, la música, el canto y la danza tradicionales, elementos que constituyen la riqueza cultural de sus comunidades.

Por su parte, el presidente municipal de Atlapexco, Juan de Dios Nochebuena Hernández, celebró la designación de su municipio como sede, asegurando que la comunidad está lista para recibir con los brazos abiertos a niñas, niños, jóvenes y familias que mantienen vivo el huapango.

Durante la presentación se proyectó un video conmemorativo que mostró el espíritu y el impacto del encuentro en las comunidades huastecas. Además, un trío infantil huapanguero ofreció una emotiva muestra del son huasteco tradicional, recordando el valor de esta expresión cultural que se transmite de generación en generación.

Este Encuentro Huapanguero forma parte del Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, una estrategia que busca garantizar el relevo generacional en la práctica del huapango y reforzar la identidad regional entre las nuevas generaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *