What To Know
- Diversos grupos magisteriales y organizaciones sociales han anunciado una jornada de bloqueos y movilizaciones en puntos estratégicos de la Ciudad de México y Toluca, el próximo 8 de octubre de 2025, a partir de las 11.
- La convocatoria, impulsada por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exige el cumplimiento de acuerdos por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, además de denunciar la discriminación e indiferencia hacia las escuelas populares.
- También se prevé la toma de la ciudad de Toluca, lo que podría generar un caos vehicular y afectar la vida económica y cotidiana en la región.
Toma precauciones, este miércoles se esperan bloqueos en vialidades hacia Ciudad de México, la autopista México-Pachuca se verá afectada.
Diversos grupos magisteriales y organizaciones sociales han anunciado una jornada de bloqueos y movilizaciones en puntos estratégicos de la Ciudad de México y Toluca, el próximo 8 de octubre de 2025, a partir de las 11:00 horas.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
La convocatoria, impulsada por el Magisterio Mexiquense Contra la Reforma Educativa (MMCRE) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), exige el cumplimiento de acuerdos por parte de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, además de denunciar la discriminación e indiferencia hacia las escuelas populares.
Entre las vías más afectadas se encuentra la carretera México–Pachuca, a la altura del Puente de Fierro, así como la Autopista México–Puebla y la Carretera México–Texcoco. También se prevé la toma de la ciudad de Toluca, lo que podría generar un caos vehicular y afectar la vida económica y cotidiana en la región.
SIGUE LEYENDO: Violencia y mensajes: atacan a policía de Tepeji del Río y dejan manta contra autoridades
La elección de estos puntos sugiere un intento de maximizar la presión sobre las autoridades y visibilizar las demandas del magisterio. Ante ello, se recomienda a la ciudadanía tomar precauciones y planear rutas alternas para evitar retrasos.

Las demandas centrales de los manifestantes giran en torno a la mejora de las condiciones educativas y la atención a compromisos incumplidos. Mientras tanto, autoridades locales han comenzado a coordinar operativos de seguridad y buscar un diálogo efectivo para evitar una escalada del conflicto y garantizar la seguridad tanto de los manifestantes como de la población en general.
- Priscila deja 16 muertos en Hidalgo
- Inundación arrasa con Tlacolula, Tianguistengo: piden apoyo para su comunidad
- Julio Menchaca entre los gobernadores mejor evaluados del país, según Mitofsky