El Gobierno implementa estrictas medidas para regular transporte de sustancias peligrosas en autopistas y carreteras, incluyendo la ruta México-Pachuca.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, presentó un paquete de 13 medidas para garantizar un transporte seguro de materiales y sustancias peligrosas, con especial atención a las autopistas y carreteras de acceso a la capital, incluyendo la México-Pachuca.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Las medidas, que forman parte de reformas al Reglamento de Tránsito, buscan reforzar la prevención y gestión de riesgos en el transporte de sustancias peligrosas.
Medidas de prevención
- Reducir a 30 km/h el límite de velocidad para vehículos que transporten sustancias peligrosas, sin importar el límite de la vía.
- Prohibición de circular a vehículos con más de 40 mil litros de materiales tóxicos o hidrocarburos dentro de la Ciudad de México.
- Restringir pipas con más de 10 mil litros de hidrocarburos en vías secundarias.
- Horarios limitados: los vehículos con más de 20 mil litros de hidrocarburos solo podrán circular de 10:00 pm a 5:00 am.
SIGUE LEYENDO: Recuperan vehículo robado y detienen a tres implicados en Tula
- Prohibición de circulación de vehículos con sustancias peligrosas en vías de acceso controlado.
- Multas duplicadas para quienes incumplan estas disposiciones.
- Radares móviles en los cinco accesos carreteros a la capital: México-Pachuca, México-Querétaro, México-Toluca, México-Cuernavaca y México-Puebla.
- Licencia tipo E12 obligatoria, con constancia de cursos de manejo y capacitación en transporte de sustancias peligrosas.
- Dictamen obligatorio de seguridad, emitido por una unidad verificadora autorizada por la Secretaría de Energía (cumplimiento de la NOM-007-SESH-2010).
- Revisión técnica de vehículos de traslado de sustancias tóxicas o peligrosas con dictamen autorizado por la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente (ASEA).
- Términos de referencia específicos para programas internos de protección civil en distribución de gas natural, LP e hidrocarburos.
- Puntos de revisión aleatorios para verificar el cumplimiento de la normatividad en todas las unidades que circulen por la ciudad.
- Convenio de colaboración con la Secretaría de Energía y la ASEA para operativos conjuntos, revocación de permisos en caso de incumplimiento y coordinación con el Gobierno federal.
Prevención tras el accidente
El Secretario de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, detalló que los vehículos deberán circular por la extrema derecha de la vía y que se implementará un sistema de diálogo preventivo con empresas, señalética y dispositivos interinstitucionales para garantizar el cumplimiento de las normas.
TE PUEDE INTERESAR: Conoce aquí las actividades de la Feria Tradicional de San Francisco 2025
Estas disposiciones se dan tras el accidente de la pipa de gas en el Puente La Concordia, en la alcaldía Iztapalapa, que dejó 31 personas fallecidas, 13 hospitalizadas y 40 con alta domiciliaria. La Fiscal General, Bertha María Alcalde Luján, informó que el incidente ocurrió cuando el conductor perdió el control al tomar la curva hacia la autopista México-Puebla, provocando la fuga de gas e incendio.
El gobierno capitalino reafirmó su compromiso con las víctimas, ofreciendo apoyo económico, psicológico y legal, mientras se continúa con la investigación y se revisan los recursos y pólizas de seguro de la empresa responsable.
Con estas acciones, las autoridades buscan que la solidaridad de la ciudad se transforme en fuerza preventiva, garantizando que el transporte de sustancias peligrosas cumpla con todas las disposiciones de seguridad, especialmente en la ruta México-Pachuca, una de las más transitadas del país.
- Autopista México-Pachuca: implementarán radares para estas unidades
- Conoce aquí las actividades de la Feria Tradicional de San Francisco 2025
- UAEH convoca a mega concentración en Plaza Juárez por autonomía universitaria