Columna Aída Suárez

Números antiguos de las revistas La familia Burrón, La pequeña Lulú o Los Archies, candiles, muebles rústicos, charolas del Pato Pascual, ceniceros y copas de cristal de Murano, triciclos Apache, exvotos con bellos mensajes, campanas de todo tipo de material y toooodo lo que te puedas imaginar, de tiempos pasados, los encuentras en el Bazar de Los Sapos, ubicado en pleno Centro histórico de la ciudad de Puebla.

Sí, de todo te puedes topar en este barrio antiguo que se le conoce por su colorido desde el callejón “Porfirio Díaz”, donde se encuentra la placa que por ahí escapó Díaz, es decir, en la parte trasera del edificio Carolino de la BUAP, en la 6 sur y Palafox de Mendoza; café Milagros y un restaurante cubano, todo esto acompañado por una esplendorosa jacaranda.

Foto: Aída Suárez

La siguiente calle son los bazares de muebles y enseres antiguos de muy buena factura y a precios asequibles, ahí también la cafetería Santo Patrono donde puedes encontrar una de las esquinas más bonitas del sitio para tomar un café o una cerveza, luego una mezcalería con refrescantes cocteles.

TE PUEDE INTERESAR: “El arte me salvó”: Enrique Garnica

Los muebles tipo antiguo los hacen ahí mismo. O si quieres de los verdaderos antiguos te ofrecen los de muy buena talla.

Lámparas, candiles, taburetes, espejos, pinturas originales, escritorios y de todo, de verdad de todo, encuentras en esa calle que se caracteriza por los colores con los que se presentan las fachadas de los negocios. Morado, rosa, amarillo, ocre, azul.

Foto: Aída Suárez

Sigues por la misma 6 sur, entre 5 y 7 oriente, y llegas a la Plazuela de Los Sapos que recibe ese nombre porque en la antigüedad imperaban ahí los sapos a causa de las lluvias que ocasionaban inundación en el sitio. Ahí, los fines de semana se instalan anticuarios que venden de todo. Y ya sea sobre mesas, o el piso de lajas de piedra exhiben artículos para todo uso.

Encuentras talavera antigua, de todo tipo de herrajes, marcos de distintos materiales, juguetes de colección, discos LP de otras épocas, hasta los CD´s más recientes. Tornamesas, maletas, muñecas, charolas, corcholatas, monedas y billetes antiguos, y tantas cosas más.

Foto: Aída Suárez

Los Sapos es de los barrios más visitados en el centro histórico de Puebla, por su colorido y que puedes recorrer de día o de tarde, entre vendedores, degustando una nieve o un agua fresca mientras escuchas el saxofón de uno de los músicos callejeros de la ciudad.

SIGUE LEYENDO: Los patitos en la cabeza y la alegría de la niñez

Ahí se encuentran hoteles y restaurantes de prestigio, ya que la zona llama la atención del turismo nacional e internacional. Además, está muy cerca del zócalo, la Catedral y los portales, que son disfrutables para los paseos diurnos o nocturnos.

Barrio de Los Sapos, un buen destino para acudir, ya seas local o visitante de la bella Puebla.

X@AidaSuarezCh

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *