La Fórmula 1 tendrá nuevo canal de televisión en México a partir de la temporada 2026, marcando el fin de una era con Fox Sports y el regreso de TUDN como casa del automovilismo más importante del mundo.
El anuncio llega en un momento de auge para la F1 en el país, impulsado por el impacto mediático de Sergio “Checo” Pérez y el crecimiento de una afición cada vez más exigente. La decisión responde también a inconformidades recientes, como la falta de cobertura completa en eventos como el GP de Miami, donde no se transmitieron la práctica libre ni la clasificación sprint.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
El acuerdo con TUDN, confirmado en diversos reportes, busca llevar las emociones del campeonato mundial a millones de hogares mexicanos, posiblemente a través de televisión abierta, lo que ampliaría el alcance del espectáculo y fortalecería su presencia en el país.
SIGUE LEYENDO: Universidades de EU estudian impacto cultural y político de Bad Bunny
Este movimiento se suma a la reestructura de derechos televisivos que ha sacudido la industria deportiva, donde torneos como la UEFA Champions League, la Europa League y la Concachampions también han cambiado de señal.
La próxima cita en el calendario es el Gran Premio de Países Bajos, el 31 de agosto, con Oscar Piastri como líder del campeonato, seguido de cerca por su compañero de equipo Lando Norris.
A partir de 2026, la F1 en México vivirá una nueva era en televisión, con la promesa de una cobertura más accesible y completa para los fanáticos del rugido de los motores.
- ¡Cambio de pista! Fórmula 1 estrena canal en México a partir de 2026
- Universidades de EU estudian impacto cultural y político de Bad Bunny
- Comando armado roba 10 mdp en San Antonio el Desmonte, Pachuca