Atotonilco El Grande se alista para su emblemático Viacrucis de Semana Santa, un evento que cumple 41 años de historia.
En Atotonilco El Grande se preparan para recibir a más de 30 mil visitantes durante la Semana Santa con la representación del Viacrucis, una tradición con más de 40 años de historia que se ha convertido en un referente del turismo religioso en Hidalgo.
Del 12 al 20 de abril, 100 actores locales darán vida a esta manifestación de fe tras un proceso de selección y tres meses de preparación física, espiritual y psicológica.
La escenificación, a cargo del grupo de la Parroquia de San Agustín, destaca por su realismo, vestuario artesanal y ambientación meticulosa, factores que han permitido su difusión en medios nacionales.
SIGUE LEYENDO: Descubre los balnearios de Atotonilco El Grande: aguas termales y diversión
Julio Ramírez González, director de Turismo municipal, resaltó que este evento genera una importante derrama económica para los prestadores de servicios locales, fortaleciendo la identidad cultural de Atotonilco El Grande y consolidándolo como un destino clave para el turismo religioso en México.
El Viacrucis preserva una de las tradiciones más arraigadas del municipio, impulsa el desarrollo económico y turístico de la región, atrayendo a fieles y visitantes que buscan vivir una experiencia de fe y cultura.
Ahora ya lo sabes, acude a Atotonilco El Grande para pasar una Semana Santa llena de fe, tradición y turismo en un Viacrucis que cumplirá 41 años de historia.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
- Portada
- Enrique Bátiz: la batuta dejó de “sonar”
- Cuauhtémoc Ochoa llama ‘psicópata’ a Trump y genera controversia