El regreso de Sergio “Checo” Pérez a la Fórmula 1 podría estar más cerca de lo que se pensaba, según reportes recientes, el piloto mexicano habría firmado un acuerdo con la escudería Cadillac.
El anuncio oficial se realizaría entre el 5 y 7 de septiembre, durante el Gran Premio de Italia en Monza.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Diversas fuentes indican que Pérez mantuvo contacto con Cadillac durante todo el año, impulsado por un nuevo representante que lo apoyó para explorar opciones de regreso a la máxima categoría en 2026, año en que el equipo estadounidense debutará en el campeonato.
Un regreso planeado tras su salida de Red Bull
En diciembre pasado, Checo Pérez se despidió de Red Bull, dejando claro que buscaba un proyecto competitivo y motivador. Aunque algunos reportes sugerían que el anuncio se daría durante la pausa veraniega de la F1, todo apunta a que la confirmación oficial se realizará en septiembre.
SIGUE LEYENDO: Elías Montiel se mete al top mundial de mediocampistas Sub-20
El tapatío también ha sido vinculado con Alpine, pero Cadillac se perfila como la opción definitiva. Incluso, en días recientes, publicó un video promocional con guiños automovilísticos, interpretado por sus seguidores como un mensaje sobre su inminente regreso.
Cadillac, la nueva aventura de Checo en la F1
La llegada de Checo Pérez sería un movimiento estratégico clave para Cadillac, que ingresará a la Fórmula 1 en 2026 con un proyecto ambicioso para posicionarse rápidamente como un contendiente sólido en la parrilla.
Con la fecha marcada en Monza, los aficionados deberán esperar unas semanas más para confirmar lo que podría ser uno de los fichajes más comentados de la próxima temporada.
¿Sí va a Cadillac? La incertidumbre persiste
A pesar de los rumores, el fichaje de Checo Pérez con Cadillac aún no se ha concretado. Según el portal GPBlog, la tardanza se debe a que todavía no hay nada cerrado y el piloto mexicano analiza los riesgos de un regreso a un equipo con limitados recursos: Cadillac cuenta actualmente con alrededor de 400 empleados, lejos del promedio de mil que tienen las escuderías tradicionales.
TE PUEDE INTERESAR: Pee Wee arrestado otra vez por conducir en estado de ebriedad
En este contexto, la decisión representa un reto significativo para Pérez, quien busca evitar iniciar su regreso a la F1 por detrás del resto de la parrilla, algo que no preocupa a otros pilotos como Valtteri Bottas, ya dispuesto a asumir la condición por conducir con Cadillac.
Candidatos al asiento de Cadillac
Además de Bottas, Felipe Drugovich, piloto de reserva de Aston Martin, es uno de los candidatos al asiento titular, tras haber competido con Cadillac en las 24 Horas de Daytona y las 24 Horas de Le Mans. Otros nombres mencionados incluyen Jak Crawford de Fórmula 2 y Alex Dunne, piloto junior de McLaren.
Por ahora, el futuro de Checo Pérez en Cadillac sigue siendo especulación, mientras los aficionados esperan la confirmación oficial en el Gran Premio de Italia.
- Checo Pérez a Cadillac: ¿Regreso confirmado a la Fórmula 1 en 2026?
- Sindicato acusa arbitrariedad en baja de docente en la UPT
- La Tuta y el yerno del Mencho entre los 26 narcotraficantes extraditados a EU