Más de cinco asaltos armados han sido cometidos desde 2022 contra la comunidad deportista hidalguense de alto rendimiento, particularmente contra runners y ciclistas que entrenan en la zona de El Balam, en Mineral del Chico, Hidalgo.

La situación, lejos de mejorar, se ha convertido en un riesgo constante de muerte para quienes practican ciclismo o atletismo en la región.

Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante

El más reciente ataque ocurrió el domingo 3 de agosto, cuando tres ciclistas hidalguenses fueron asaltados mientras recorrían esa ruta. Entre ellos se encontraba Claudio Cerón, campeón nacional de Downhill, quien relató su experiencia en redes sociales. Su testimonio ha resonado con fuerza entre la comunidad ciclista, que exige acciones inmediatas de seguridad.

Aunque los asaltos comenzaron en 2020, la violencia contra ciclistas se intensificó desde finales de 2022. En 2021, tras una serie de incidentes, se alcanzó un Acuerdo de Seguridad con el entonces secretario de Seguridad Pública, Mauricio Delmar, que incluyó a:

SIGUE LEYENDO: Activista denuncia detención arbitraria por parte de policías en Mineral de la Reforma

  • La Secretaría de Seguridad Pública Estatal,
  • Policías municipales de 10 municipios,
  • El C5i,
  • Representantes de la comunidad ciclista y runner hidalguense,
  • Propietarios de bicicleterías del estado.

Sin embargo, el cambio de administración trajo consigo una falta de continuidad, descoordinación y desinterés institucional, denuncian los deportistas. Acusan falta de respuesta de los actuales secretarios de Gobernación (Guillermo Olivares Reyna), Movilidad (Lizbeth Robles) y Seguridad (Salvador Cruz Neri).

“La comunidad ciclista observa un posible modus operandi en complicidad con el personal de la caseta de cobro ubicada en la parte alta del recorrido”, señalan. Incluso sospechan de la participación de ejidatarios y autoridades locales en los asaltos. La denuncia es contundente: “Te cobran y te roban, pero no brindan seguridad”.

Desde hace años, ciclistas reportan que los esperan en los descansos del descenso para asaltarlos. Algunos han encontrado cables tensados entre árboles, colocados a la altura del cuello, o tablas con clavos enterradas en el sendero. “Nos están cazando”, advierten.

TE PUEDE INTERESAR: Te contamos qué necesitas para tener espacio comercial en la Feria San Francisco Pachuca 2025

En paralelo, se han documentado otros delitos graves: agentes de la Policía de Investigación presuntamente han citado a ciclistas que venden sus bicicletas vía redes sociales, como Facebook, para luego asaltarlos. También se les ha interceptado en las carreteras Pachuca–Tulancingo y Pachuca–CDMX, usando vehículos blancos para amedrentarlos, robarlos y abandonarlos.

Los objetos más robados incluyen:

  • Bicicletas,
  • Celulares,
  • Equipos tecnológicos,
  • Tenis y relojes deportivos.

Frente a este clima de violencia, la comunidad ciclista hidalguense anunció que vetará las rutas de El Balam 1 y 2 a nivel estatal y nacional. La medida ha sido difundida en todas sus redes sociales como una forma de proteger a nuevos deportistas.

En Mineral del Chico, donde se ubican estas rutas, gobierna el alcalde Fernando Baltazar Monzalvo (PRD), a quien también le exigen soluciones inmediatas.

Pese a este panorama, los pedales hidalguenses siguen destacando fuera del país. Claudio Cerón Moedano obtuvo el tercer lugar en el Campeonato Panamericano de Downhill, en Sapiranga, Brasil, con un tiempo de 4:23.3 minutos.

SIGUE LEYENDO: Actopan, sede del Día de los Pueblos Indígenas

Por otro lado, en el Serial Hidalguense de Ciclismo de Montaña, se celebró una competencia en Apan, con más de 430 participantes, evento que revivió tras más de una década. En contraste, el ciclista André Cruz Falcón no concluyó su carrera en el Campeonato Mundial de Ruta, en Bélgica, pero se le reconoce como un joven con gran proyección.

La Asociación Hidalguense de Ciclismo (AHC), presidida por José Antonio Silva Moreno, ha prometido nuevas actividades en cuanto las condiciones lo permitan.

Mientras tanto, la comunidad ciclista lanza un grito de auxilio: exige justicia y seguridad antes de que el deporte de montaña en Hidalgo sea manchado por una tragedia mayor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *