Cinco cosas que puedes hacer en Huejutla por el Xantolo

¿Viajaste a Huejutla, Hidalgo para celebrar el Xantolo, pero no sabes qué actividades puedes hacer? En este tiempo que se celebra la vida y la muerte con tradiciones indígenas y cristianas, hay muchas actividades que puedes hacer sin ningún problema en la Huasteca.

Las actividades a realizar van desde rituales, música, danza y ofrendas por lo que son muchas las opciones que tienes para poder disfrutar estos días.

Cinco actividades a realizar en Huejutla por Xantolo

  • Danzas tradicionales

Las danzas del Xantolo son uno de los aspectos más icónicos y entre los grupos más conocidos de baile que puedes ver en estas fechas son los ‘huehues’, y visten trajes coloridos

  • Montaje de altares y ofrendas

Las familias instalan altares decorados con flores de cempasúchil, veladoras, calaveras de azúcar, fotografías de sus seres queridos fallecidos y comida favorita de estos como los tamales y atole con alto color y simbolismo.

LEE MÁS: Por el Xantolo, avanzan reservaciones en hoteles y moteles en Huejutla

  • Paseo a las ánimas

En la víspera del Día de Muertos, se realiza un desfile por las calles donde las personas se visten de Catrinas o con ropas alusivas a la muerte, caminan con velas, flores y otros elementos rituales para guiar a las almas de los difuntos.

  • Visita a los cementerios

El 1 y 2 de noviembre, las familias pueden ir a los cementerios para limpiarlos y adornarlos con el fin de cuidar las tumbas de sus seres queridos, allí se lleva música tradicional, comida, y se puede pasar el día acompañando a los difuntos.

  • Concursos de comparsas

En varios puntos de la ciudad se organizan concursos de comparsas, y en estos, compiten con danzas y trajes típicos relacionados con la muerte y las comparsas atraen demasiado a locales y a turistas.

Sede del Xantolo 2024 en Huejutla

Con miras a la celebración del Xantolo 2024, el municipio de Huejutla llevó a cabo una consulta ciudadana el pasado domingo 22 de septiembre para determinar el lugar que albergará este importante evento cultural.

LEE MÁS: Hallan personas sin vida en auto calcinado en Mineral de la Reforma

La convocatoria permitió a los habitantes emitir su voto entre las 9:00 y las 17:00 horas, y un total de 1,562 personas participaron.

De acuerdo con los resultados anunciados por la presidencia municipal, las tres ubicaciones predilectas fueron:

  • Plaza 21 de Mayo: 992 votos
  • Pisal y primer cuadro de la ciudad: 404 votos
  • Terrenos de la feria: 132 votos
  • Otros: 34 votos

Finalmente, la Plaza 21 de Mayo fue seleccionada como la sede para el Xantolo 2024, con una abrumadora mayoría.

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *