What To Know
- Este es el hogar de “La Villa de Sahuayo”, un puesto que, a pesar de sus 80 años de historia, se reinventó para convertirse en un santuario del auténtico paste.
- Su clientela se basa en el menudeo, y la fidelidad es tal que, si no tienen el sabor deseado, “se comen lo que yo les venda”, porque la preferencia es de todos.
- Así, un paste y un refresco se convierten en el desayuno o la comida para los trabajadores de la zona, una alternativa más económica que un taco o una quesadilla.
Armando Ramírez forma parte de la gastronomía hidalguense, conoce “La Villa de Sahuayo“, pastes y empanadas con tradición y sabor en Pachuca.
En el corazón del Mercado Barreteros de Pachuca, Hidalgo, se encuentra un modesto pero vibrante puesto que desafía a la industria del fast food con una fórmula infalible: sabor, tradición y una pasta “diferente”. Este es el hogar de “La Villa de Sahuayo“, un puesto que, a pesar de sus 80 años de historia, se reinventó para convertirse en un santuario del auténtico paste.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Hablamos de Armando Ramírez, cuya ocupación actual es la venta de pastes y empanadas desde hace 12 a 14 años. Armando no es un improvisado; su familia, originaria de Sahuayo, Michoacán, se asentó en Pachuca cuando el mercado era apenas una plazuela de abarrotes. La llegada de las grandes tiendas mermó el negocio familiar de semillas y manteca, obligando a una reinventación total.
Receta con raíces inglesas
La transformación ocurrió gracias a un curso general de guisados y pastas que Armando Ramírez tomó. Desde entonces, el negocio familiar ha prosperado. El nombre “La Villa de Sahuayo” se mantuvo por la tradición y porque, sencillamente, “era imposible cambiarle“.
SIGUE LEYENDO: El Tolongo y el sabor de cuatro generaciones: pulque y chicharrón esponjado en Real del Monte
Al hablar de la calidad, el señor Armando, con humildad, atribuye su éxito al paladar de sus “amigos” (como llama a su clientela fiel). Ellos son quienes catalogan sus productos como los mejores pastes de Pachuca, y la razón es clara: el sabor es muy diferente a los demás.
“La competencia no nos hace nada, porque el que gusta ya me sigue hasta acá.”
El punto clave que diferencia su producto de las grandes marcas industriales (Kikos u otras) es la masa. Su pasta es crujiente, pero no hojaldrada, siguiendo una receta inglesa, no una de “gama de Pachuca” ni “del real“. Enfatiza que se trata de un humilde consorcio chiquito, pero con sabor.
Cocina que alimenta al trabajador hidalguense
El negocio es un motor familiar. Armando se encarga personalmente de procesar los guisados: él hace el mole y procede la papa, mientras que su esposa y su hijo también colaboran. Dos sobrinas lo apoyan con la labor de envolver, pero el corazón de la producción está en sus manos.
Diariamente, producen entre 200 y 250 pastes (siendo el sábado y domingo los mejores días, por los niños que buscan los sabores de piña, arroz o salchicha). Su clientela se basa en el menudeo, y la fidelidad es tal que, si no tienen el sabor deseado, “se comen lo que yo les venda“, porque la preferencia es de todos.
TE PUEDE INTERESAR: Salón Regio Estación 1928: cantina emblemática de Pachuca estrena sucursal
Un detalle sobresaliente es la política de precios de Armando. Consciente de que en Pachuca los sueldos son bajos, busca insumos al mejor costo para trasladar ese ahorro a sus clientes. Así, un paste y un refresco se convierten en el desayuno o la comida para los trabajadores de la zona, una alternativa más económica que un taco o una quesadilla.
Para pedidos grandes, el proceso es tan tradicional como su receta: se hacen de frente a frente y de cara a cara, para asegurar que no haya inconvenientes con el producto final. Armando Ramírez abre todos los días del año (excepto Navidad y Año Nuevo), desde las 9:30 a.m. hasta las 4:00 p.m., honrando la tradición que su familia trajo de Michoacán y enriqueció con la receta inglesa del paste.
“La Villa de Sahuayo“, encuéntralo en el Mercado Barreteros (Calle Vicente Guerrero, Zona Centro, Pachuca de Soto, Hidalgo).
- Asesinan a balazos a Miguel Bahena Solórzano, alcalde de Pisaflores
- Conoce los pastes de La Villa de Sahuayo, sabor y tradición en el Mercado Barreteros, Pachuca
- Portada