El Gobierno de Hidalgo y Senado de la República firmaron un convenio para fortalecer la profesionalización del servicio público.
En un esfuerzo conjunto por mejorar el servicio público y ofrecer soluciones más eficientes a las demandas sociales, el gobernador Julio Menchaca firmó un convenio con el Senado de la República a través del Centro de Capacitación y Formación Permanente (CECAFP).
Este acuerdo tiene como objetivo fortalecer la profesionalización de las y los servidores públicos, un pilar fundamental de la administración estatal.
Durante la firma, Menchaca destacó los avances logrados desde su llegada al gobierno. “Desde el inicio de mi administración, ya hemos capacitado a 295 servidores públicos, de los cuales 258 se inscribieron en 50 cursos, 9 en diplomados y 28 en maestrías“, recordó.
SIGUE LEYENDO: Reforma al INFONAVIT: Verdades que debes conocer sobre la nueva ley
Este esfuerzo ha permitido que más personas en el gobierno adquieran herramientas valiosas para mejorar su desempeño y dar respuestas más eficaces a las necesidades de la población.
El convenio también beneficiará a diputadas y diputados del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, quienes, junto con sus equipos de trabajo y personal administrativo, recibirán capacitación especializada en materia legislativa.
El mandatario estatal resaltó la importancia de contar con legisladores y funcionarios bien preparados para enfrentar los retos del servicio público.
El presidente de la mesa directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, destacó la política pública de bienestar implementada por Menchaca, subrayando la riqueza de Hidalgo y su compromiso con el bienestar social.
En su intervención, el vicecoordinador general de Morena en el Senado, Ignacio Mier Velazco, señaló que estos convenios fortalecerán la capacidad de quienes trabajan en la construcción de políticas públicas y leyes que beneficien a la sociedad.
TE PUEDE INTERESAR: Santa María Amajac: el tesoro termal de Atotonilco el Grande, Hidalgo
Por su parte, la senadora por Hidalgo, Simey Olvera Bautista, enfatizó el carácter colaborativo de esta firma, que representa un esfuerzo conjunto entre el Congreso y el Ejecutivo para garantizar el fortalecimiento profesional y el trabajo parlamentario de calidad.
El vicecoordinador parlamentario de Morena en el Senado, Cuauhtémoc Ochoa Fernández, destacó la destacada labor de Menchaca como gobernador, quien ha colocado a Hidalgo entre los estados mejor evaluados del país, comprometiendo a los hidalguenses a seguir su ejemplo.
Andrés Velázquez Vázquez, presidente de la Junta de Gobierno del Congreso Libre y Soberano de Hidalgo, calificó la firma como un momento histórico, subrayando que con este acuerdo se impulsarán tres pilares fundamentales: formación continua, seguimiento permanente y el fortalecimiento del federalismo cooperativo para reducir desigualdades.
Al finalizar la sesión, los asistentes recorrieron la exposición “Hidalgo en el Senado”, una muestra cultural que resalta las tradiciones gastronómicas y artesanales del estado. María Estela Vargas, maestra artesana de Acaxochitlán, recordó el valor de los saberes ancestrales que dan forma a la rica cultura hidalguense.
SIGUE LEYENDO: Pachuca: encuentran el cadáver de un joven detrás de Galerías
Finalmente, el gobernador Julio Menchaca invitó a los asistentes a explorar los atractivos turísticos del estado durante el periodo vacacional, recomendando destinos como los Pueblos Mágicos, los balnearios, y las regiones naturales y culturales de Hidalgo.
Este convenio marca un paso importante en el fortalecimiento de la profesionalización del servicio público, lo que no solo impactará en el desarrollo institucional de Hidalgo, sino también en la mejora continua de los servicios a la ciudadanía.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
- Semana Santa, un buen destino
- Portada
- Acusan agresión sexual a estudiante en secundaria Jaime Torres Bodet, en Pachuca