Huejutla, Xochiatipan, Atlapexco, San Felipe Orizatlán, Jaltocán, Yahualica, Huazalingo y Huautla cuentan con el Xantolo, la que es la fiesta más grande e importante de la región huasteca en Hidalgo.
Esta tradición es muy arraigada y llena las calles de colores, olores a cempasúchil y copal al igual que con música y religión.
Para poder gozarlo, en este 2024 los municipios de la huasteca difundieron sus programas de actividades culturales y artísticas para la fiesta más importante.
Programa de actividades para el Xantolo en la Huasteca
- Huejutla
Del 30 de octubre al 2 de noviembre, Huejutla va a llenarse de tradición, música, ofrendas y colores para honrar a los fieles difuntos con este calendario:

LEE MÁS: El Xantolo se vive en la Feria San Francisco 2024
- San Felipe Orizatlán
En el municipio de San Felipe Orizatlán, las actividades van a realizarse desde el 29 de octubre hasta el 3 de noviembre:

- Yahualica
Desde el 29 de octubre y hasta el 2 de noviembre se va a demostrar la tradición con un concurso de altares, desfiles y concurso de cuadrillas:

- Huautla
Las actividades se programan del 30 de octubre al 2 de noviembre, entre ellas demostraciones de danzas tradicionales, rituales de recibimiento a los santos difuntos, inauguración de escenario y huapangueada:

- Lanzan “La Gran Escapada”, el Buen Fin del turismo en México
- Muere Val Kilmer a los 65 años: ¿De qué falleció el icónico actor de ‘Batman’ y ‘Top Gun’?
- Julio Menchaca, el gobernador mejor evaluado del país: Demoscopia