Contra la LGBTfobia

Cada 17 de mayo se conmemora el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, también denominado Día Contra la LGBTfobia, para resaltar los esfuerzos por acabar con la discriminación.

Esta jornada especial fue proclamada por la Organización de las Naciones Unidas en 2004, en memoria del día en que la Organización Mundial de la Salud eliminó la homosexualidad de la clasificación internacional de enfermedades mentales, 14 años antes, en 1990.

En todo el mundo, las personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales (LGBTI) enfrentan una dura realidad marcada por el acoso, la tortura, las detenciones arbitrarias e incluso el asesinato, a menudo con total impunidad.

La discriminación sigue siendo un problema grave en más de 64 países, donde la homosexualidad es considerada un delito o un crimen, castigado en algunos casos con la pena de muerte.

En algunos países, la homosexualidad y la transexualidad aún se consideran enfermedades.

SIGUE LEYENDO: El flagelo de la violencia ácida contra las mujeres

La discriminación por ser parte de la comunidad LGBTTTIQA+ aún está latente, existiendo los crímenes de odio, también conocidos como crímenes de honor, terapias de conversión o ataques.

Leyes contra la LGBTfobia: Hidalgo

Combatir la discriminación a personas LGBTTTIQA+ es un trabajo constante, leyes como la prohibición de terapias de conversión, matrimonio igualitario y la ley de identidad de género son un paso a favor de los derechos igualitarios.

En México se instauró el Día Nacional de la Lucha contra la Homofobia, Lesbofobia, Transfobia y Bifobia, en 2019, por el presidente Andrés Manuel Lopéz Obrador, en un esfuerzo por combatir la LGBTfobia.

En Hidalgo, desde 2013 se han implementado la creación del Día Contra la Homofobia, siendo uno de los estados en México que cuenta con ley de identidad de género y matrimonio igualitario.

A principios de este mes, el Congreso de Hidalgo aprobó por unanimidad, la iniciativa para eliminar la discriminación en el Estado de Hidalgo con la sustitución de términos:

  • Se sustituye el término “preferencia sexual” por los de “orientación sexual, identidad de género y expresión de género”, además de incorporar “lesbofobia, bifobia, transfobia, intersexfobia y discurso de odio”, en las leyes para brindar certeza y claridad en cuestiones legales.

Con estas acciones, que para algunos podrían parecer insignificantes, se construyen ideales de igualdad, equidad y respeto.

En este Día Internacional contra la Homofobia, la Transfobia y la Bifobia, es importante recordar que todos tenemos el derecho a vivir libres de discriminación y violencia, y a ser tratados con dignidad y respeto.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *