Comienza el proyecto del Tren México-Pachuca

Este domingo 6 de octubre, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dio luz verde a los trabajos preliminares del megaproyecto tren México-Pachuca que conectará al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca.

Este proyecto va a contar con una inversión de 44 mil millones de pesos y busca reducir los tiempos de traslado a la mitad y beneficiar a más de 100 mil personas que viajan entre los estados de Hidalgo, Edomex y CDMX.

Este proyecto va a generar miles de empleos y va a traer una gran mejora en cuanto a la conectividad de la zona.

Datos del Tren México-Pachuca

El tren México-Pachuca va a recorrer 64 kilómetros de los que 14 van a ser vías elevadas y cada tren va a tener la capacidad para 718 pasajeros con una reducción del tiempo de viaje entre Pachuca y el AIFA de 40 minutos a 20 minutos entre la ciudad hidalguense y la Ciudad de México de una hora a 40 minutos.

LEE MÁS: Huracán Milton es categoría 5; desata alerta en la península

La obra va a causar 125 mil empleos, de los que 42 mil van a ser directos y 83 mil indirectos, y los municipios beneficiados van a ser los siguientes:

Zumpango, Tecámac, Nextlalpan, Temascalapa (Estado de México), y Tizayuca, Zapotlán, Zempoala, Villa de Tezontepec, Mineral de la Reforma, Pachuca (Hidalgo).

El tren va a contar con una vía doble electrificada lo que garantiza un servicio rápido, eficiente y sostenible, que van a llegar a tener velocidades de 120 km/h, lo que mejorará la movilidad en la región.

LEE MÁS: Inicia inscripción para pensión para mujeres de 60 a 64 años

El tren va a tener conexiones con el AIFA, el Tren Suburbano a Cuautitlán, la Terminal Buenavista, la Línea B del Metro, el Metrobús y el Tuzobús en Hidalgo.

Este tren va a estar listo para finales del año 2026 con operaciones proyectadas para el primer trimestre del 2027.

Por Redacción InfoLibre

💻 Agencia digital de información veraz, ágil y dinámica sobre Hidalgo, México y el mundo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *