What To Know
- En materia de salud, informó que el CRIH brindó más de 900 mil terapias para personas con discapacidad, mientras que el área de Asistencia Social otorgó más de 98 mil apoyos en estudios, medicamentos y servicios funerarios.
- En el eje de alimentación, el sistema distribuyó 68 millones de desayunos a 134 mil niñas, niños y adolescentes y equipó 144 cocinas escolares para mejorar la nutrición infantil.
- presencia en los 84 municipios, entrega de 650 proyectos productivos y la gestión de más de 450 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social y transformarlos en espacios seguros.
La presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, presentó los avances y una radiografía del trabajo social.
En la Sexta Sesión Ordinaria del Patronato, la presidenta del DIF Hidalgo, Edda Vite Ramos, entregó su Tercer Informe de Actividades, un recuento que abarca cuatro ejes clave: salud, alimentación, educación y cercanía.
Suscríbete a nuestro canal de WhatsApp y entérate de todas las noticias al instante
Acompañada por el gobernador Julio Menchaca Salazar, destacó que tres años de trabajo continuo han demostrado que la asistencia social requiere presencia, empatía y soluciones reales.
Tercer Informe de Actividades
Vite subrayó que cada avance corresponde a historias concretas y a familias que dependen del apoyo institucional. En materia de salud, informó que el CRIH brindó más de 900 mil terapias para personas con discapacidad, mientras que el área de Asistencia Social otorgó más de 98 mil apoyos en estudios, medicamentos y servicios funerarios.
SIGUE LEYENDO: Menchaca afianza coordinación con el PJF
Además, el Hospital del Niño DIFH, mediante el Código Guinda, garantizó atención médica gratuita a cerca de 16 mil menores sin seguridad social, fortaleciendo también su infraestructura con nuevo equipamiento.
En el eje de alimentación, el sistema distribuyó 68 millones de desayunos a 134 mil niñas, niños y adolescentes y equipó 144 cocinas escolares para mejorar la nutrición infantil.
En educación, el programa “Sigamos Aprendiendo” permitió que menores en tratamiento médico continuaran su formación, mientras que los Centros de Asistencia Social reforzaron las oportunidades de aprendizaje.
El eje de cercanía mostró un impulso territorial: presencia en los 84 municipios, entrega de 650 proyectos productivos y la gestión de más de 450 millones de pesos destinados a mejorar la infraestructura de los Centros de Asistencia Social y transformarlos en espacios seguros.
TE PUEDE INTERESAR: México celebra: Fátima Bosch gana Miss Universo 2025
Al concluir la sesión, Vite reafirmó que estos resultados son fruto de un esfuerzo colectivo y recordó que la misión del organismo sigue en marcha.
El gobernador Julio Menchaca reconoció el trabajo del DIF Hidalgo y la labor encabezada por Vite, destacando que cada acción tiene impacto directo en la vida de las personas.
- Edda Vite presenta Tercer Informe al frente del DIF Hidalgo

- Mixquiahuala: hallan cuerpo sin vida dentro de un vehículo abandonado

- México celebra: Fátima Bosch gana Miss Universo 2025

